GONZÁLEZ BYASS EN EL ESTRENO MUNDIAL DE “EL MISTERIO DEL PALO CORTADO”
La casa de Tío Pepe ha estado presente en el estreno mundial del documental "El Misterio del Palo Cortado" que ha convertido, en protagonista, al vino de Jerez en la 65 edición del Festival de Cine de Berlín.
Jerez de la Frontera, febrero de 2015.- González Byass, la casa de Tío Pepe, ha estado presente en el estreno mundial de “El Misterio del Palo Cortado” en la sección “Culinary Cinema”, de la 65 edición del Festival de Cine de Berlín. José Luis López Linares, director y coproductor, y Antonio Saura, productor, muestran en esta cinta, de un modo detallado y preciso, el mundo del vino de Jerez a través de las experiencias personales de algunos de sus protagonistas. Entre ellos, Antonio Flores, enólogo y master blender de González Byass.
El Festival de Cine de Berlín, una de las grandes citas del séptimo arte a nivel mundial, se ha convertido en el escaparate perfecto para el vino de Jerez y, en particular, para los de González Byass. Tras el visionado del documental, tuvo lugar una cena de gala servida por el chef Paco Pérez, que cuenta con 5 estrellas Michelin entre sus restaurantes, en la que González Byass ha estado presente con su Palo Cortado Añada 1981, un vino rebelde, con alma de duende.
Con la elección de la Añada 1981, González Byass ha querido brindar un homenaje al cine español y, en especial, a la tan recordada película, “Deprisa, Deprisa”, estrenada en 1981 y dirigida por Carlos Saura, padre de Antonio Saura.
“Cooking Up a Tribute”
El Festival de Cine de Berlín también ha sido testigo del estreno “Cooking Up a Tribute”, el documental de los hermanos Roca que recoge su periplo por tierras americanas y donde el fino Tío Pepe y Noé Pedro Ximénez Muy Viejo VORS fueron sus compañeros de viaje.
Pincha en el enlace para ver el tráiler de “El Misterio del Palo Cortado”: goo.gl/dOxLiY
Pincha en el enlace para ver el tráiler de “Cooking Up a Tribute”: goo.gl/aBQWsB
* * *
González Byass es una bodega familiar fundada en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y brandies de Jerez. Marcas tan conocidas como el fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles, o el brandy solera gran reserva Lepanto, le han consagrado como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.
Siguiendo el mismo camino, hace más de 30 años que González Byass se ha convertido en una familia de vinos, incorporando bodegas de zonas emblemáticas para poder representar fielmente la diversidad enológica de España. Bodegas Beronia –en Ollauri, La Rioja-, Cavas Vilarnau –en Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona-, Finca Constancia – en Otero, Toledo-, Finca Moncloa –en Arcos de la Frontera, Cádiz- y Viñas del Vero –en el Somontano, Huesca- son algunos de los ejemplos. En esta misma línea, la Familia también desarrolla el anís Chinchón, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran la ginebra The London Nº1, Nomad Outland Whisky, vodka Druide o el ron nicaragüense Flor de Caña, este último distribuido de forma exclusiva en el mercado español.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es