En el centenario de la aparición del Pergamino Vindel, el único manuscrito que guarda el secreto de la letra y música originales de las cantigas del trovador Martín Códax, nace Martín Códax Vindel.
Tras tres semanas de vendimia ocurre el milagro. Las uvas de la parcela de Agro de Tremoedo alcanzan un singular color rosado que provoca una complejidad aromática única. Mediante criomaceración se obtiene la máxima extracción de esos aromas así como una mayor densidad y carácter aterciopelado del vino. Martín Códax Vindel nace de una viticultura extrema, encaminada a buscar un viñedo poco vigoroso, muy poroso y con una alta superficie foliar que provoca un muy bajo rendimiento y que las cualidades de estas uvas rosas de albariño sean únicas.
La vendimia de las uvas seleccionadas para Martín Códax Vindel se realiza de manera manual aproximadamente 20 días después del inicio de vendimia habitual. Realiza una criomaceración -4/-8ºC durante 2 días, maceración en frío en prensa buscando maximizar la revelación de todos los aromas extraídos.
La fermentación se hace a 17 ºC en acero inox y otra parte en barrica nueva de roble francés de 225 de tostado ligero,
Acabada la fermentación se hace batonage en depósito y en barrica durante unos 4 meses, se coupagea y se somete a crianza en depósito de al menos 1 año. Finalmente se procede al estabilizado, filtrado y embotellado.
NOTA DE CATA
FASE VISUAL
Limpio, amarillo intenso con reflejos de color limón
FASE OLFATIVA
Intenso, fruta de hueso, manzana madura, membrillo, notas lácticas, especiado, canela, caramelo, muy complejo.
FASE GUSTATIVA
Vino con un amplio paso por boca, muy glicérico y sedoso. Retronasal con notas de chocolate blanco y fruta madura.
