Tras la vendimia manual, las uvas se depositaron en pequeñas cajas de20 Kg. que se transportaron refrigeradas hasta la bodega. Los mejores racimos,tras su paso por la mesa de selección y despalillado, se mantuvieron enmaceración durante 10 horas y, posteriormente, fueron suavemente prensados a 10⁰C en una atmósfera inerte, evitando así oxidaciones. Tras su decantación, el mosto limpio realizó la fermentación alcohólica a una temperatura controlada de 15⁰C. Debido a las características de esta cosecha, no ha sido necesaria realizar la fermentación maloláctica. Tras la primera trasiega y hasta su embotellado, el vino se mantuvo en contacto con sus lías finas mediante bazuqueos periódicos, aportando así densidad y complejidad.
COLOR
Color amarillo pálido con reflejos verdosos, muy brillante
AROMA
Gran intensidad aromática, sobre todo por sus matices de frutas de hueso como el albaricoque, frutas blancas como la manzana madura, pera y membrillo yun fondo de frutas tropicales, como la piña.
BOCA
Potente, untuoso y aporta una agradable sensación de frescura. Su retrogusto es muy persistente, complejo y equilibrado
MARIDAJE
Aperitivos. Marisco cocido y a la plancha. Pastas y ensaladas suaves. Arroces de pescado. Pescados
