Aquí encontrarás empresas relacionadas con nuestra actividad favorita, la cata.
PAGO DE CIRSUS
www.pagodecirsus.com
Teléfono: 675 704609
PAGO DE CUBAS
www.bodegapagodecubas.com
Teléfono: 980568125
PAGO DE DOMBLASCO
www.domblasco.com
Teléfono: 699430832
PAGO DE GUZQUE
Desde hace más de quince años, la familia Ramírez Ludeña nos hemos dedicado a mantener, reconducir y especializar la Finca Monte Guzque, heredada de nuestro padre, y situada en El Toboso (Toledo), pueblo manchego cuna de Dulcinea y de tantos otros relatos quijotescos.
Con más de 70 hectáreas de viña de diferentes variedades tintas, como son la Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Merlot y Graciano, y la Sauvignon Blanc, Chardonnay y Moscatel de grano menudo como blancas, nuestros caldos nacen de viñas criadas en tierras de monte, rodeadas de encinas, carrascas y tomillo, pretendiendo ser caldos de familia y para la familia, que es la base y el pilar que ha permitido la continuidad en el tiempo de nuestra tradición vitícola.
En un mundo que cambia constantemente, pretendemos la búsqueda de calidades diferentes, y por lo tanto de productos diferentes, con diversidades estéticas, sensoriales, culturales, históricas, emocionales.
Ante la generalización, queremos la particularización. Queremos subrayar que el vino no es un producto-base agrícola, sino más bien un \"producto perfecto\", transformado por el hombre y por su cultura en su viña, en su bodega, en el comercio, en la comunicación y en la imagen. El vino encarna una diferencia que nace desde las raíces: el terreno, el clima, la cepa, además de la mano que trabaja, la técnica, la cultura, la historia, la inteligencia del hombre. Por ello se ha creado y elaborado el vino Pago de Guzque, monovarietal graciano 2006. Con él pretendemos el inicio de la ampliación de los horizontes vitivinícolas tradicionales, empezar a dar forma a los proyectos modernos e innovadores, que pondrán cara a unos vinos de calidad incontrastable e innegable.
Los que hacemos posible Pago de Guzque, le invitamos a conocernos, a catar nuestros vinos y a disfrutar con nosotros.
www.pagodeguzque.com
Teléfono: 967219076
PAGO DE LA JARABA
La Jaraba: Quintaesencia de la revolución vitivinícola castellano-manchega.
La Jaraba se encuentra sobre el paraje histórico del mismo nombre, entre los términos de Villarrobledo y el Provencio, en pleno corazón de La Mancha, en tierra de vides por excelencia. El pago es la isla secreta que sorprende al visitante con las líneas serenas del caserío, los generosos pinos que arrullan el trasiego del delicioso néctar y protegen sus 76 ha. de viñedo.
En Pago de La Jaraba se cuidan al detalle todos los procesos involucrados en la obtención de sus vinos... desde el abono orgánico del viñedo complementado con una vendimia en verde que busca obtener la mayor calidad y finalmente la madurez deseada de aquellos racimos seleccionados... hasta unas instalaciones diseñadas para el movimiento de mostos por gravedad con el fin de no lacerar los racimos en los procesos, y por tanto fatigar lo mínimo posible el producto de la vendimia y poder extraer lo mejor de él.
Posteriores fermentaciones pausadas con encubados largos, gentil ensamblaje y crianza en roble francés y americano de las diferentes parcelas y variedades de la finca, dan como resultado vinos de guarda y crianza de gran evolución en botella con amable paladar.
www.lajaraba.com
Teléfono: 967138250
PAGO DE LA OLIVA
www.pagodelaoliva.com
Teléfono: 983857627
PAGO DE LA ROGATIVA
www.pagodelarogativa.es
Teléfono: 615689083
PAGO DE LARRAINZAR
Pago de Larrainzar es un sueño hecho realidad. Un reto asumido por una familia, que retoma así una tradición interrumpida. Un proyecto apasionante que pretende volcar, en un vino extraordinario, toda nuestra profesionalidad, nuestros valores y señas de identidad.
Bodegas Pago de Larrainzar es el resultado de un sueño personal, el de Miguel Canalejo Larrainzar, reconocido empresario pamplonés, que ama su tierra profundamente y siempre estuvo vinculado, desde su infancia, al mundo vitivinícola.
La familia Larrainzar es propietaria, desde hace ya 150 años, de una extraordinaria finca en Ayegui, colindante con el Monasterio de Irache, a los pies de Montejurra. En esta propiedad, Luis Larrainzar, bisabuelo del fundador de Bodegas Pago de Larrainzar, estableció un viñedo de uva Tempranillo, y una pequeña bodega, de producciones limitadas, que llegó a ganar la medalla de oro en el concurso de vinos con motivo de la Exposición Universal de Barcelona en 1929.
Con el paso del tiempo, la familia Larrainzar decide desvincularse del mundo del vino. Pero para Miguel Canalejo Larrainzar todo eso forma parte de su memoria, que ahora retoma con Pago de Larrainzar.
Es en el año 2001 cuando decide poner en marcha el sueño que lleva madurando en los últimos tiempos: \\\"crear\\\" vino en su tierra, ofrecer al mundo un producto personal. Junto a él, involucra a dos de sus hijos; Miguel Canalejo Lasarte, como responsable técnico e Irene Canalejo Lasarte, que asume las funciones comerciales y de marketing. Además, cuenta con el asesoramiento de excelentes expertos en temas de viticultura y enología, como el prestigioso enólogo Ignacio de Miguel Poch y el viticultor Adolfo Hornos. El equipo lo completa como enólogo en bodega Alberto Alcantarilla Morales.
Así, en septiembre de 2006 se inauguran Bodegas Pago de Larrainzar, coincidiendo con la salida al mercado de su primer vino, Pago de Larrainzar 2004.
www.pagodelarrainzar.com
Teléfono: 948550421
PAGO DE LOS CAPELLANES, S.A.
En pleno corazón de la Ribera del Duero se sitúa el Pago de los Capellanes, situado a un kilómetro escaso de Pedrosa de Duero, pueblo burgalés en el que se vendimian algunas de las mejores uvas de toda la Ribera.
En sus orígenes, en la finca apenas si había unos miles de cepas, en la tradicional forma de vaso. El matrimonio Rodero Villa, rodeados de un excepcional equipo, y apostando por una forma muy particular de concebir el vino, ha logrado que hoy en día el Pago de los Capellanes supere las cien hectáreas de viñedo propio, en espaldera, que rodean la bodega, conjugando variedades como la tempranillo o tinto fino, la cabernet, y la merlot, y haciendo posible cumplir un sueño que se remonta a 1980.
La producción reducida permite el estricto control de la calidad final del producto, así como el seguimiento personal de todas las partidas embotelladas. En los viñedos de la bodega solamente permitimos 5.000 kg de uva por hectárea, por debajo de los 7.000 permitidos por el Consejo Regulador de la Ribera del Duero, un claro ejemplo de la apuesta por la calidad de nuestra materia prima.
Así nace toda la gama de vinos que hoy llega al mercado con nuestro sello. Tintos con un potencial muy personal, fruto de la tranquilidad, el cariño y la paciencia.
Teléfono: 941530068
PAGO DE THARSYS Viñedos y Bodega
Los Viñedos: Tierra y Sol
La propiedad consta de doce hectáreas de viñedo donde se reúnen las condiciones óptimas para obtener la mejor materia prima con la que se elaboran nuestros vinos.
Variedades: Merlot, Cabernet Franc, Bobal, Albariño, Tempranillo, Godello y Bronx
Producción: 1,5 kg/planta aprox.
Suelo: calizo-arenoso, de medio fondo, pobre en materia orgánica y buena permeabilidad
Situación del viñedo: altiplanicie de Requena, altitud de 650 m., orientación norte-sur con ligera pendiente.
Clima: continental con cierta influencia mediterránea. Temperatura media anual 13ºC. Los veranos son cálidos y secos con altas oscilaciones de temperatura entre el día y la noche (variaciones de hasta 20ºC). Los inviernos son fríos y con lluvias ocasionales.
Pluviometría media anual 350 400 l/m2.
La Elaboración:
Trabajo y Experiencia
En Pago de Tharsys además de perseguir la más alta calidad, queremos que el vino exprese la personalidad de nuestro terroir y vaya impregnado de la pasión que sentimos por la tierra y el vino.
El hecho de que la bodega se encuentre enclavada en el centro del viñedo permite reducir a escasos minutos los tiempos entre la vendimia, estrujado e inicio de la elaboración, evitando la oxidación y posibles prefermentaciones, garantizando de esta forma la más alta calidad de la uva utilizada para la elaboración de nuestros vinos.
En la elaboración se combinan métodos artesanales con las más innovadoras técnicas como la de sombrero sumergido y maceraciones peliculares prolongadas.
Nuestro vino es elaborado respetando su composición natural, no utilizando tratamientos que puedan modificarla.
www.pagodetharsys.com
Teléfono: 962 30 33 54
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es