Aquí encontrarás empresas relacionadas con nuestra actividad favorita, la cata.
VINYA NATURA
Bodegas Vinya Natura, es una ilusión de 6 amantes del vino que empezó a principios de 2006. Esta bodega cuenta con unas 7,5 hectáreas de viñedo propio enclavadas en los términos municipales de Benlloch y Les Useres (Castellón). Repartidas en cuatro variedades diferentes, Merlot, Cabernet Sauvignon, Tinta Fina y Garnacha. Su compromiso con el entorno cada día se consolida más, y aunque nunca se ha utilizado más que un número mínimo de tratamientos preventivos en las viñas, éstas han permanecido siempre muy cercanas a lo ecológico.
Espalderas de cordón doble o royat, con una carga máxima de 12 yemas por cepa y una producción máxima de 2 Kg por cepa en Merlot y Tinta Fina, y no superior en 1,5 Kg en Cabernet Sauvignon.
Los suelos son calcáreos y arenosos en su mayoría, de vocación vitícola, bien drenados y con pendiente. Las exigencias ecológicas son diferentes en cada variedad, por ello desde la dirección se busca el equilibro óptimo entre los distintos componentes. Para ello se calcula la fecha media de floración, la superficie foliar expuesta apropiada para conseguir una madurez enológica óptima, la poda en verde necesaria y los riegos necesarios entre otros. Antes del abonado se realizan análisis en todas las parcelas para realizar el aporte correcto y equilibrado de macronutrientes, micronutrientes y materia orgánica.
La vendimia se realiza en el momento óptimo de maduración, para elegir la fecha se analizan semanalmente muestras de uvas y mosto durante el último mes antes de la recolección, pero es mediante la cata de uva como finalmente se determina el día de vendimia. Las variedades se elaboran por separado, realizando una selección de las mejores uvas, tanto en el campo como en la bodega, teniendo en cuenta las parcelas y subparcelas, suelos y madurez de las pieles, las pepitas y la pulpa. La uva se recoge en cajas de plástico alimentario
Las fermentaciones duran unos 20 días, de los cuales unos 15 son de maceración. La temperatura de los depósitos es controlada. Para el descube nunca se tienen en cuenta las densidades, ya que se descuba por cata del mosto/vino. La parte sólida jamás es prensada (solo se comercializa el vino flor), esto quiere decir que solamente se aprovecha un 70 % del rendimiento. Eloy lo hace así para preservar la calidad fenólica y aromáticas de los vinos. Una vez terminado el proceso de las fermentaciones, tanto alcohólica como maloláctica, los vinos son clarificados y afinados (en el caso de cupages) en depósitos de hormigón. Es aquí donde la dirección técnica realiza una selección de los vinos destinados a la crianza. Se buscan maderas y tostados en función de las características organolépticas y varietales. De este modo la madera no es un traje, si no un complemento para el vino.
Los Vinos de Vinya Natura se comercializan mediante una red de distribuidores en Castellón, Valencia y Alicante que posibilita una cobertura geográfica amplia. De cada marca unicamente salen al mercado 12.000 botellas de cada referencia (Barranc de lInfern y Quatre Vents). Estas referencias solo se pueden encontrar en hoteles, restaurantes y tiendas especializadas.
www.vinyanatura.com
Teléfono: 670056497
VINYA SA CUDIA
www.vinyasacudia.com
Teléfono: 686361445
VINYA TAUJANA
Vinya Taujana, elabora varios tipos de vinos utilizando las más modernas tecnologías: depósitos de acero inoxidable, fermentación controlada, recogida manual y selectiva de los racimos y envejecimiento en barricas de roble francés y americano. Actualmente, la tercera generación de vinateros cultiva cepas autóctonas (manto negro, callet, moll) combinadas con foráneas (cabernet sauvignon, merlot y syrah) respetando el medioambiente y usando tratamientos fitosanitarios poco agresivos, adobes orgánicos, etc.
Vinya Taujana fue creada por la familia Crespí en el año 2001, si bien es la tercera generación en la elaboración de vinos de forma artesanal. Con una capacidad de 115.000 litros en depósitos de acero inoxidable y 10.000 litros en barricas de roble americano y francés, la bodega combina a la vez la producción de vinos de uvas de variedades autóctonas y foráneas producidas en 6,5 has. de viñedos propios con 6 has. de producción ajena.
Teléfono: 971144494
VINYES BINITORD DE MENORCA
www.binitord.com
Teléfono: 654909714
VINYES D'OLIVARDOTS, S.L.
www.olivardots.com
Teléfono: (93 ) 540 10 59
VINYES DELS ASPRES
www.vinyesdelsaspres.cat
Teléfono: (619) 74 14 42
VINÍCOLA DEL CONDADO, S.C.And.
www.vinicoladelcondado.com
Teléfono: 959410261
VINÍCOLA DEL OESTE, S.A.
www.castaro.com
Teléfono: 962320002
VINÍCOLA REQUENENSE, COOP. V.
Teléfono: 962300350
VINÍCOLA VALMADRIGAL, S.L.
Teléfono: 650 387 512
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es