3 FINCAS 2008 CRIANZA

0,0 pts.
Catado
0
vez
Para la elaboración de este vino, Castillo Perelada utiliza uva de 3 de sus Fincas en el Empordà, de condiciones geológicas diversas. Merlot de Pont de Molins, Garnatxa y Samsó de La Garriga y Cabernet Sauvignon de Malaveïna. La heterogeneidad de suelos de esta región es única y permite elaborar vinos con una amplísima gama de matices.
Denominación de Origen: Empordà, en la esquina nordeste de la península ibérica, entre Francia y el mar. El clima es mediterráneo y recibe la fuerte influencia de los vientos, en particular de la Tramontana, que puede alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora. La temperatura media es de 16º C, y el régimen de precipitaciones anual oscila entre los 600-700 mm. En el Empordà hay una gran heterogeneidad de suelos.
Nota de cata: Color rojo cereza de capa media. Predominan los aromas a frutos rojos y negros muy bien conjuntados con las notas de crianza. En boca es redondo, con un punto fresco, y los taninos son maduros y muy suaves. Es un vino que iene un agradable paso de boca y un largo y envolvente postgusto.
FINCA ESPOLLA 2008 MONASTRELL-SYRAH

0,0 pts.
Catado
0
vez
La marcada personalidad del terreno de algunos de nuestros viñedos nos permite elaborar vinos con una identidad muy definida: son los conocidos como vinos de finca.
Finca Espolla tiene una extensión de 50 hectáreas. Está situada en las estribaciones de los Pirineos, en la zona conocida como Les Alberes, y se caracteriza por su suelo pizarroso y ácido, de un característico color negro. En ella se cultiva a una densidad alta, de 6.200 cepas por hectárea, para reducir el vigor y la producción de uva y conseguir así vinos de alta calidad y gran personalidad.
Denominación de Origen: Empordà, en la esquina nororiental de la Península Ibérica. El clima es mediterráneo y recibe la fuerte influencia de los vientos, en particular de la Tramontana, que puede alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora. La temperatura media es de 16º C, y el régimen de precipitaciones anual oscila entre los 600-700 mm. En el Empordà hay una gran heterogeneidad de suelos.
Nota de cata: Color rojo rubí de capa alta. Aroma intenso con recuerdos de notas balsámicas, flores mediterráneas y minerales. En boca es fluido a la vez que persistente y expresivo. La acidez le aporta una sensación viva y refrescante. Es un vino con una marcada personalidad del terreno del que proviene.