Bodegas Gutierrez Colosía
Desde 1838, se encuentra en la desembocadura, en la Bahía de Cádiz, del río Guadalete. Los vientos secos de Levante y húmedos de Poniente provenientes del Atlántico regulan la humedad ambiental manteniendo las condiciones óptimas para los vinos.
La estabilidad y calidad de los vinos Gutiérrez-Colosía están garantizadas por una esmerada crianza por el sistema de criaderas y soleras, siguiendo la mejor tradición de la comarca.
La estructura de las bodegas es conocida en la zona como \\\"nave de catedral\\\". Son edificios de gran altura y numerosos arcos que exponen los vinos a la influencia del clima especial del que goza la comarca del Jerez.
Herederas de una larga tradición vitivinícola: La primera nave fue construida en 1838 y se conserva prácticamente igual que entonces. Pasó por varios propietarios hasta que a principios del siglo xx la compró D. José Gutiérrez Dosal, bisabuelo de la última generación de la familia Gutiérrez-Colosía.
En 1969, la familia Gutiérrez-Colosía compró las ruinas del Palacio del Conde de Cumbrehermosa -cargador de Indias-, que ya tenía una bodega, y en su lugar hicieron construir dos naves más. Las Bodegas Gutiérrez-Colosía son las únicas que actualmente dan directamente al río Guadalete lo que le aporta la humedad perfecta para la crianza biológica de los vinos finos bajo el velo \\\"en flor\\\" (microorganismos que se reproducen en la superficie del vino).
Teléfono: 956852852
Bodegas Rey Fernando de Castilla
En las Bodegas Rey Fernando de Castilla, situadas en el casco histórico de Jerez, se almacenan verdaderos tesoros de esta famosa región vinícola. Los brandies de la casa, de una suavidad y armonía perfectas, se elaboran con destilados de vinos blancos seleccionados, que inician su proceso de envejecimiento en barricas nuevas de roble francés y americano y lo completan durante un largo periodo en barricas que previamente han contenido vinos de Jerez de gran calidad. Bodegas Rey Fernando de Castilla únicamente produce brandies de las más altas categorías, amparados por el Consejo Regulador del Brandy de Jerez, del que es socio fundador.
La gama de vinos de Jerez presenta los más selectos caldos de la zona, desde los finos más pálidos, secos y elegantes, hasta los vinos de sacristía más singulares. En los últimos años nuestros vinos han recibido las más altas distinciones nacionales e internacionales. La colección no sería completa sin nuestros viejísimos vinagres de Jerez, embotellados en cantidades muy limitadas para garantizar una calidad inigualable.
La vocación de Bodegas Rey Fernando de Castilla siempre ha sido la de ofrecer los productos más selectos de Jerez, presentados de forma elegante y contemporánea para el consumidor más exigente.
www.fernandodecastilla.com
Teléfono: 956182454
DELGADO ZULETA, S.A.
www.delgadozuleta.com
Teléfono: 956 360 133
EMILIO LUSTAU, S.A.
Bodegas
En Lustau nos enorgullecemos de ofrecer al mercado no sólo los jereces de mayor calidad, sino también la más amplia gama de ellos. Así, los más de cuarenta vinos que comercializamos proceden de bodegas situadas en las tres ciudades que conforman el marco del jerez, que son Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda.
Lustau posee edificios bodegueros en las dos primeras, mientras que en Sanlúcar se encuentra enclavada la bodega de Don Manuel Cuevas Jurado, Almacenista con el que nos une una estrechísima relación que va más allá de lo profesional. Ello nos permite ser la única Casa del marco que comercializa vinos procedentes de la totalidad del triángulo del jerez.
Es en Jerez de la Frontera donde se concentra el grueso de las botas que es como denominamos en la zona a las viejas barricas de roble de americano de quinientos litros de capacidad- de vino de Lustau. Encuadrado en el centro de la ciudad y construido en el siglo XIX, el complejo de bodegas Los Arcos consta con más de 20.000 metros cuadrados y encierra en su interior seis bodegas de crianza que datan de diferentes épocas.
Inicialmente cada una de ellas perteneció a firmas diferentes, siendo los avatares acontecidos a lo largo del tiempo los que las hicieron pasar de mano en mano y que finalmente llegaran a las nuestras.
Cuando las adquirimos en el año 2001 realizamos un profundo trabajo de restauración, respetando al máximo la arquitectura original de las mismas. En total fueron más de tres años los empleados en completar la restauración y el traslado de las 15.000 botas desde nuestras anteriores instalaciones en la Plaza del Cubo.
Son bodegas de estilo catedralicio con altos techos de hasta 14 metros e inmaculados suelos de albero, que regamos periódicamente para dotar a los vinos de las mejores condiciones de temperatura y humedad. Ambos factores, junto al exquisito cuidado de nuestro capataz y arrumbadores, hacen de nuestra bodega no sólo el lugar ideal para criar vinos de Jerez de la manera más tradicional, como antaño, sino también verdaderos templos en los que contemplar en toda su inmensidad sus arcadas, ventanales y vidrieras mientras tomamos una copa de jerez se convierte en una experiencia única e inolvidable.
En El Puerto de Santa María, junto a la desembocadura del río Guadalete y en pleno corazón de la bahía de Cádiz, criamos nuestro reputado Puerto Fino.
La cercanía al mar propicia ideales condiciones de humedad para los vinos finos, permitiendo así un óptimo desarrollo de la levadura o flor que cubre la superficie de éstos durante toda su crianza. Por esta razón los vinos finos de esta ciudad gozan de fama en el marco desde tiempo inmemoriales.
Sanlúcar de Barrameda es la cuna de la manzanilla. El microclima que le otorgan la desembocadura del río Guadalquivir y la brisa atlántica dan a este vino el carácter salino y la finura que la hacen inconfundible.
Manuel Cuevas Jurado es el encargado de criar nuestras botas de este singular vino en su antigua bodeguita de la calle Trabajaderos. En ella parece que el paso del tiempo va más despacio, y degustar una copa de manzanilla en su patio se convierte en un verdadero placer.
www.lustau.es
Teléfono: 956 34 15 97
HEREDEROS DE ARGÜESO, S.A.
www.argueso.es
Teléfono: 956 385 116
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es