-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. RIAS BAIXAS
-

-
-
VIÑA CARTIN 2012

87,46 pts.
Catado
3
veces
CATA : DE COLOR AMARILLO PALIDO, BRILLATE Y CON AROMA A FRUTA FRESCA. EN VIA RETRONASAL SE PRESENTA SABROSO Y ESTRUCTURADO; EN EL PALADAR COMBINA LA FRUTA FRESCA MADURA CON UNA ACIDEZ EQUILIBRADA Y UN ARMONIOSO FINAL .
-
VIÑA CARTÍN 2013

88,88 pts.
Catado
2
veces
MEDALLA DE PLATA PREMIOS MONOVINO 2014
-
Veigadares 2010

0,0 pts.
Catado
0
vez
Para la elaboración de Veigadares se emplean las uvas seleccionadas de los viñedos del Pazo de Almuiña, situados en O Arbo (O Condado) y que cuentan con una superficie de 24 hectáreas. El Pazo, protagonista de estos viñedos, forma parte del Patrimonio Gallego y se levanta en el antiguo Camino Real que unía el sur de Galicia con la Península. Ya desde sus inicios se dedicó a actividades agrícolas y así se desprende de la propia palabra Almuiña, que procede de la etimología árabe y significa vergel. Incluso, la derivación celta de muin que significa vid, lo vincula directamente al cultivo de la uva.
-
Veigadares 2011

90,31 pts.
Catado
4
veces
Fermentación: comienza en de pósitos de acero inoxidable para terminar en barricas de roble francés y americano de 225l. los diferentes varietales fermentan por separado
Crianza: aproximadamente 6 meses en barricas de roble francés y americano, con batonage de 2 veces por semana.
Gastronomía: Mariscos, pescado blanco en salsas cremosas, pescado azul al horno, embutidos ahumados, carne blanca y aves asadas
-
Veigadares 2013

0,0 pts.
Catado
0
vez
Amarillo paja dorado, brillante. Limpio y potente, elegante, complejo. Aromas frutales (piña, maracuyá, níspero, manzana y lima), hierbas aromáticas (laurel), mentolados y finos tostados por su estancia en barrica. En boca es sabroso, aromático, untuoso, fresco y con muy buen equilibrio entre las sensaciones frutales y los de la barrica. Notas de fruta fresca (peraypiña), romero, ahumados, lácteos, herbáceos frescos. Larga y aromática vía retronasal.