BODEGAS VIÑA VILANO
Bodegas Viña Vilano nace en 1957.
La cooperativa es fundada por los abuelos y padres de los actuales socios, que aportaron viñas que, ya entonces, eran viejas, por lo que contamos con cepas centenarias.
Cuando se comenzó, la capacidad de la bodega era de 300.000 Kg. de uva.
Hoy admite 2.600.000.-kg, lo cual da una idea de la expansión de nuestra bodega, inmersa desde siempre en un proceso de mejora continua.
Pero para comprender del todo nuestro proyecto, así como nuestra vocación de futuro y nuestra disposición al trabajo bien hecho, hay que conocer, entender y amar el vino, un producto único.
Les invitamos de la mano de Bodegas Viña Vilano, a adentrarse en el mundo apasionante de la elaboración de un vino tinto.
www.vinavilano.com
Teléfono: 947 530 029
BODEGAS Y VIÑEDOS ESCUDERO, S.L.
www.costaval.com
Teléfono: 947 55 10 70 - 629 85 75 75
BODEGAS Y VIÑEDOS JUAN MANUEL BURGOS, S.L.
www.avanvinos.com
Teléfono: 687222764
BODEGAS Y VIÑEDOS LINAJE GARSEA, S.L.
www.linajegarsea.com
Teléfono: 947 53 60 00 - 947 51 11 12
BODEGAS Y VIÑEDOS LLEIROSO - BORNOS BODEGAS
Bodegas y Viñedos Lleiroso S. A., incluida dentro de la Denominación de Origen Ribera de Duero y situada en el término municipal de Valbuena de Duero (Valladolid), inicia su andadura en Julio de 2001 y surge de la relación entre el viejo maestro y enólogo y un emprendedor farmacéutico.
Esta innovadora bodega tiene como objetivo principal la elaboración y crianza de vinos de élite.
El diseño y edificación de la bodega, realizado por D. Elesio Gatón Gómez, arquitecto de reconocido prestigio, es del todo novedoso.
Cuando el arquitecto recibió el encargo del proyecto de la Bodega, recordó en un principio, como se elaboraba el vino tradicionalmente: despacio, criado en ausencia de luz, en un lugar donde el ambiente permanece fresco y templado en invierno, sin grandes variaciones de temperatura y con tal tranquilidad que no se oía ni correr el aire.
Pensó entonces en una bodega subterránea, pero pronto surgieron serias dificultades: el nivel del agua estaba mucho más cerca del exterior de lo que se creía.
Se decidió entonces a construir una edificación para la crianza de vino que tuviera las condiciones óptimas de una bodega enterrada, pero con carácter aéreo: las paredes se recubrieron con tierra, que ejerce como aislante; del mismo modo la zona superior se cubrió con una piscina y para que el agua de la misma no se calentase, se resguardaron con unos parasoles que, además, se elevan para que haya una corriente continua de aire. Se había conseguido de un modo absolutamente natural aislar y reproducir las mejores condiciones para la crianza del vino.
www.bodegaslleiroso.com
Teléfono: 983 68 33 00
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es