-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
TORRE DE OÑA RESERVA 2010

91,08 pts.
Catado
1
vez
La cosecha 2010
Excelente estado vegetativo y sanitario. Maduración lenta y equilibrada de la uva. Valoración oficial de la cosecha: EXCELENTE.
Uvas
Tempranillo con un pequeño porcentaje de Mazuelo (5%) de los viñedos en las parcelas Altos de Vallecilla, Calvo, Martelo y Berzal situadas alrededor de la bodega.
Elaboración
Vendimia manual en cajas de 20 kg. y vinificación de parcelas por separado. 100% de la uva realiza maceración pre-fermentativa en frío. Fermentación maloláctica en barrica del 80% del vino en roble nuevo (francés y americano) para aportar estabilidad de color y aromas más frescos y afrutados.
Crianza
20 meses exclusivamente en barricas de roble francés (40% nuevo y 35% de dos vinos) y del Cáucaso nuevo (25%) para conceder mayor preponderancia a los aromas afrutados. Tres trasiegas artesanales.
Cata
Color rojo picota, con borde granate, capa media alta, limpio y brillante. Intenso en la nariz, muy afrutado, con aromas de frutas de sotobosque, moras, frambuesas y arándanos y notas tostadas de panadería, moca, tabaco y cedro libanés. En boca es equilibrado y presenta una agradable acidez, con taninos firmes y pulidos.
Maridaje
Un vino que acompaña cualquier tipo de guisos y estofados: carrilleras, carnes con salsas especiadas, quesos semicurados, etc.
-
Toluache

0,0 pts.
Catado
0
vez
Color rubí bien sostenido y brillante.
Exhibe aromas limpios, ligeramente varietales que recuerdan a frutas rojas, alternándose con ligeras notas tostadas y de vainilla procedentes de su crianza en barrica.
Tiene una acidez bastante marcada que le otorgan una clara sensación de frescor y que augurará un buen envejecimiento.
Está bien estructurado y en el paladar se muestra envolvente y suavemente tánico.
-
Torre de Oña Reserva 2007

90,0 pts.
Catado
1
vez
ELABORACIÓN
La uva se recolectó en cajas de 400 kg, transportándose a bodega en plataformas refrigeradas donde permaneció hasta alcanzar los 4⁰C. A continuación las uvas fueron despalilladas y estrujadas y se encubaron en depósitos de acero inoxidable durante 3 días a un a temperatura inferior a 12⁰C para conseguir una maceración prefermentativa en frío que ayudase a resaltar las características de la uva. La fermentación alcohólica se realizó durante 15 días a temperatura controlada de 27⁰C.
El 51% del coupage de este vino realizó la fermentación maloláctica en barrica de roble francés y americano nuevo, con un battonage semanal durante el tiempo que ha durado este proceso (46 días). El resto del vino realizó la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable durante 34 días con movimiento de lías cada 15 días.
CRIANZA
21 meses de crianza en barricas de roble francés (68,8%), caucásico (20,8%) y americano el resto. Durante este tiempo se trasegó tres veces por el método tradicional de barrica a barrica, realizándose el coupage final en febrero del 2010.
CATA
Color rojo picota de capa media, vivo y con ribetes rosados en el borde de la copa. Aroma limpio, franco, con un notable predominio de frutas negras, moras, arándanos y con un fondo de notas especiadas adquiridas durante su crianza en barrica. Equilibrado en la boca, destaca su cuerpo medio y sus taninos pulidos y sedosos, con un recuerdo agradable a los vinos de Rioja Alavesa. Retrogusto medio que el paso en botella convertirá en largo, duradero y de gran complejidad.
-
UGARTE COSECHA 2011

89,88 pts.
Catado
2
veces
-
UGARTE COSECHA 2013

88,58 pts.
Catado
2
veces