-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O.C. RIOJA
-

-
-
VIÑA AMÉZOLA CRIANZA 2014

89,77 pts.
Catado
2
veces
-
VIÑA ANE AUTOR 2009

89,38 pts.
Catado
1
vez
COLOR: Laca granza oscura con un fondo de ultramar profundo. Los bordes, violetas carmesí. Muy bien cubierto.
NARIZ: En parado destaca una mineralidad pizarrosa sobre tostados mantequillosos.
Al agitar, intensas frutas rojas y negras, destacando éstas últimas, de gran intensidad balsámica. Recuerda a los lapiceros de grafito y especias como el clavo y la pimienta negra. A medida que va oxigenándose aflora una suave pastelería de coco y chocolate sobre un fondo de hollejos de uva macerados en licor.
BOCA: Muy potente, con unos taninos muy marcados, algo duros aún pero en buena evolución que te hacen salivar diluyéndose antes de ingerir el vino. Repite la mineralidad de la nariz con ciruelas negras maduras sin llegar a ser pasas.
La sensación global es de juventud, de frutos de hueso acompañados de torrefactos, ligeramente alcohólico pero muy equilibrado, goloso,
con una alta persistencia. Tinta china y regaliz de palo quedan como un eco que retorna una vez bebido. Está muy bien estructurado.
-
VIÑA ANE VENDIMIA SELECCIONADA 2007

90,54 pts.
Catado
3
veces
COLOR: Laca granza oscura con un fondo de ultramar profundo. Los bordes, violetas carmesí. Muy bien cubierto.
NARIZ: En parado destaca una mineralidad pizarrosa sobre tostados mantequillosos.
Al agitar, intensas frutas rojas y negras, destacando éstas últimas, de gran intensidad balsámica. Recuerda a los lapiceros de grafito y especias como el clavo y la pimienta negra. A medida que va oxigenándose aflora una suave pastelería de coco y chocolate sobre un fondo de hollejos de uva macerados en licor.
BOCA: Muy potente, con unos taninos muy marcados, algo duros aún pero en buena evolución que te hacen salivar diluyéndose antes de ingerir el vino. Repite la mineralidad de la nariz con ciruelas negras maduras sin llegar a ser pasas.
La sensación global es de juventud, de frutos de hueso acompañados de torrefactos, ligeramente alcohólico pero muy equilibrado, goloso,
con una alta persistencia. Tinta china y regaliz de palo quedan como un eco que retorna una vez bebido. Está muy bien estructurado.
-
VIÑA ARANA 2005

90,08 pts.
Catado
1
vez
Cata
Color rojo picota, capa media, con tonos rosados iodados en el borde de la copa. Buena intensidad aromática, fresco, con notas de maderas especiadas, tabaco, cacao, caramelo y hojas de té. Cuerpo medio, equilibrado, con taninos sedosos y una noble y agradable acidez final tan característica de esta marca. Amplio retrogusto que va mejorando con su paso en botella.
SUGERENCIAS DE MARIDAJE
Viña Arana Reserva 2005 es un vino idóneo con entrantes, carnes o incluso pescados no muy fuertes. Acompañante muy adecuado de verduras, pastas, arroces, aves, caza de pluma y platos con setas, así como quesos cremosos y poco curados.
-
VIÑA ARANA 2006

92,58 pts.
Catado
2
veces
Cosecha
Las reservas hídricas acumuladas durante el invierno en el subsuelo facilitaron la buena vegetación durante todo el ciclo contrarrestando las altas temperaturas diurnas y la sequía del verano. Las noches excepcionalmente frías de los últimos días de agosto ayudaron a que las uvas llegasen en una situación excepcional al inicio de la vendimia. Tras una vendimia selectiva y escalonada el Tempranillo, procedente de viñedos situados en los pagos más altos, accedió a la bodega en su punto óptimo de madurez, con un grado alcohólico adecuado, buena acidez y altos parámetros de color. También fue excepcional el estado de nuestro viñedo de Mazuelo, con una evolución lenta y pausada, resultando un vino equilibrado con buena tipicidad aromática y alta carga polifenólica. El Consejo Regulador otorgó a esta cosecha la calificación de ‘Muy Buena’.
Viñedos
La variedad base es Tempranillo (95%) de las zonas de Rodezno y Labastida complementado con un 5% de Mazuelo de las fincas El Palo y Las Cuevas en Rodezno.
Elaboración y Crianza
La fermentación alcohólica se desarrolló a temperatura controlada en 14 días, descubándose tres días después. La fermentación maloláctica se desarrolló de forma natural en 56 días. En julio de 2007 los vinos pasaron a barricas de producción propia de roble americano y de una edad media de 4 años. Durante su crianza de 3 años, los vinos fueron trasegados por el método tradicional de barrica a barrica cada 6 meses. Se embotelló en diciembre de 2010.
Cata
Color rojo cereza, de capa media, limpio y brillante. Con alta intensidad aromática, destacan las notas a fruta confitada, fresas silvestres y arándanos que dejan paso a aromas de maderas nobles, balsámicos, vainillas, cacao, hoja de tabaco y caramelo de moca. De cuerpo medio en boca, es equilibrado, con la elegante acidez típica de esta marca. Taninos suaves, envolventes que dejan paso a un retrogusto noble y complejo.
Maridaje
Primeros platos de arroces o pastas. Guisos de caza menor, carnes a la brasa, pescados, etc.
- See more at: http://www.riojalta.com/vinos/vina-arana#sthash.2Ms4kAQm.dpuf