-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. UTIEL REQUENA
-

-
-
VEGALFARO CRIANZA 2011

0,0 pts.
Catado
0
vez
Cereza oscuro de buena capa, Buena intensidad de fruta madura y fresca, especiado, donde se percibe buena integración de la madera. En boca presenta taninos maduros muy redondos con buena estructura.
-
VEGALFARO ROSADO 2013

0,0 pts.
Catado
0
vez
Color rosa con reflejos salmón. Buena expresividad con notas de fruta roja y notas anisadas. En boca es potente, buena acidez, con frescura.
-
VETERUM V. BOBAL DE VIÑAS VIEJAS 2021

90,46 pts.
Catado
1
vez
Las cepas de parcelas seleccionadas del Grupo Coviñas con las que se elabora este vino tienen una edad media de 80 años y una disposición en vaso. Con el paso del tiempo las plantas se han visto obligadas a adaptarse al terreno profundizando con sus raíces para poder absorber sedimentos y minerales del terruño. Una producción limitada nos ofrece tan sólo de 2.000 a 4.000 kilos de Bobal por hectárea. Tras una vendimia manual y una elaboración tradicional, el vino adquiere cuerpo y complejidad madurando en barricas seleccionadas de roble francés y americano de segundo año. Durante el periodo de crianza, que oscila entre los 3 y 6 meses, se redondean los taninos que darán la estructura y elegancia de este vino de carácter único.
Rojo intenso con reflejos violáceos. Complejo, en el que se combinan los matices que aporta la madera con la potencia frutal del bobal. Equilibrado, con un tanino bien pulido, sedoso y con persistente fruta roja.
-
VETERUM VITIUM 2016

89,46 pts.
Catado
1
vez
-
VETERUM VITIUM 2020

90,38 pts.
Catado
1
vez
Las cepas de parcelas seleccionadas del Grupo Coviñas con las que se elabora este vino tienen una edad media de 80 años y una disposición en vaso. Con el paso del tiempo las plantas se han visto obligadas a adaptarse al terreno profundizando con sus raíces para poder absorber
sedimentos y minerales del terruño. Una producción limitada nos ofrece tan sólo de 2.000 a 4.000 kilos de Bobal por hectárea. Tras una vendimia manual y una elaboración tradicional, el vino adquiere cuerpo y complejidad madurando en barricas seleccionadas de roble francés y americano de segundo año. Durante el periodo de crianza, que oscila entre los 3 y 6 meses, se redondean los taninos que darán la estructura y elegancia de este vino de carácter único.
NOTA DE CATA
COLOR: Rojo intenso con reflejos violáceos.
AROMA: Complejo, en el que se combinan los matices que aporta la madera con la potencia frutal del bobal.
SABOR: Equilibrado, con un tanino bien pulido, sedoso y con persistente fruta roja.