-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA
-

-
-
VERUM CUVÉE 1222 SAUVIGNON BLANC FERMENTADO EN BARRICA 2016

92,42 pts.
Catado
2
veces
-
VERUM CUVÉE 1222 SAUVIGNON BLANC FERMENTADO EN BARRICA 2017

91,58 pts.
Catado
2
veces
-
VERUM LA DIVINA AIRÉN DE VIÑAS VIEJAS 2020

92,77 pts.
Catado
1
vez
LA DIVINA proviene de una parcela a camino entre Tomelloso y el Campo de Calatrava a 695 metros snm. La viña de la variedad AIRÉN que da esta uva se plantó a principios de la segunda mitad del siglo XX, siendo un viñedo viejo y de secano plantado con la sabiduría de los que se dedicaban a la vid como medio de vida. Por el tipo de suelo y condiciones climáticas, se puede asegurar que ha sido ecológica desde la plantación.
El ciclo biológico de la vid en 2020 fue excelente desde la floración, desarrollo del racimo, envero y maduración. Una de las virtudes de la viña vieja es su adaptación al suelo y clima.
La vendimia tuvo lugar durante la última semana de septiembre. Manual y en cajas de 15 kgs. y durante las primeras horas del día pasó por mesa de selección de racimos y de ahí a depósito para una maceración prefermentativa durante 24 horas. Posteriormente, por sangrado (sin prensa) se trasegó el mosto a otro depósito para la fermentación a baja temperatura.
Tras la fermentación, pasó un mes en grandes tinajas de barro y posteriormente 8 meses en depósito de acero inoxidable con sus lías sin remover hasta su embotellado. Ha tenido una clarificación natural y no ha sido estabilizado de acuerdo a la filosofía de mínima intervención. Con el tiempo se podría apreciar cierta turbidez que en ningún caso afecta a la calidad del vino.
-
VERUM LAS TINADAS AIRÉN CUVÉE ESPECIAL CVC

94,62 pts.
Catado
1
vez
Coupage elaborado con 3 añadas diferentes: 2021, 2022 y 2023
-
VERUM LAS TINADAS AIRÉN DE PIE FRANCO 2019

93,08 pts.
Catado
1
vez
La finca LAS TINADAS se encuentra a camino entre Tomelloso y el Campo de Calatrava a 720 metros snm. La viña de la variedad AIRÉN que da esta uva se plantó en el año 1950 en sistema de pie franco. Se hizo con la sabiduría de los que se dedicaban a la vid como medio de vida. Por el tipo de suelo y condiciones climáticas, se puede asegurar que ha sido ecológica desde la plantación.
Tras un estudio de las levaduras del propio viñedo se seleccionaron dos cepas que han sido reproducidas en laboratorio para la elaboración de este vino tan singular.
Buena floración y un verano cálido y seco como es habitual en nuestra zona. La uva entró en bodega a final de septiembre en cajas de 15 kgs. y pasó por mesa de selección de racimos a depósito para una maceración prefermentativa durante 24 horas. Posteriormente, por sangrado (sin prensa) se trasegó el mosto a otro depósito para la fermentación a baja temperatura.
Tras la fermentación con nuevo trasiego pasa 4 meses en tinaja de barro de 5000 litros y posteriormente otros 8 meses en depósito de acero inoxidable hasta su embotellado. Este vino ha tenido una clarificación natural, siguiendo con la filosofía de mínima intervención. Con el tiempo se podría apreciar cierta turbidez que en ningún caso afecta a la calidad del vino.