Proceso de elaboración:
Cuidada elaboración de las variedades Pinot Noir y Garnacha. Después de haber sido vendimiada en su momento óptimo de maduración, permaneció en maceración durante unas horas para que el mosto extrajera el color rosado adecuado. Después de
separar el mosto de los hollejos, fermentó a una temperatura de 14º C y posteriormente se procedió al embotellado para que
tuviera lugar la segunda fermentación y crianza. En esta fase se origina el anhídrido carbónico (las burbujas) de forma natural y se
prolongó durante doce meses.
Durante este periodo de crianza, el vino permaneció en contacto con los sedimentos de las levaduras adquiriendo así una mayor
complejidad y todas las características de un cava de gran calidad.
Después del tradicional removido y degüelle para eliminar los sedimentos, se reemplaza la pequeña parte vino que se ha perdido en el proceso por el llamado licor de expedición, se cierra la botella con un tapón de corcho de primera calidad y un bozal metálico.
Nota de cata:
Color: Bonito y brillante color rosa asalmonado con tonalidades albaricoque. En la copa muestra desprendimiento de pequeñas
burbujas continuas y persistentes.
Nariz: Aroma de levaduras frescas con notas de panificación y bollería, con recuerdos de finas frutas rojas del vino base.
Boca: Espumea con elegancia, apreciándose las notas de frutas frescas con un cuerpo y estructura elegante. Toques de glicerol que le
dan suavidad, frescor y una muy ligera sensación de dulzor nada empalagoso.
Nota gastronómica:
Combina a la perfección con gran número de entremeses, pasta, arroces, carnes blancas, pescados condimentados, mariscos y
muchas clases de tapas, así como con platos exóticos de la cocina oriental (no muy picantes).
