Uvas seleccionadas procedentes de viñedos situados en el Paraje de Montenegro a una altitud media de 1.100 metros, y en la zona alta del Campillo de Alboloduy a una altitud de 750 metros. Cultivo de secano en vaso. Tipo de suelo: Montenegro: pizarras Campillo: pizarras con cubierta de rubial (cuarcitas). Pluviometría anual: 404 mm. Tras un invierno frío y algo seco, una primavera larga y muy lluviosa y un verano corto y caluroso llegamos a las puertas de la vendimia a mediados de Agosto con bastante calor, lo que provoca un pequeño adelanto de unos diez días, pero con una perfecta maduración fenólica de la uva en perfecto equilibrio con la madurez glucónica. Año exuberante de vegetación debido a las lluvias primaverales. Vendimia entre el 20 y el 30 de agosto. Despalillado, estrujado de las uvas y posterior maceración con nieve carbónica en prensa cerrada durante 3 horas a para a continuación comenzar el prensado. Decantación por frío (8-10º C) del mosto obtenido durante 48 h. Fermentación del mosto durante un período de 20 días en depósitos de acero inoxidable, a una temperatura constante de 15ºC.
Nota de cata:
Color amarillo pálido brillante y límpido. En nariz se aprecian intensos aromas frutales (manzana, mango, albaricoque maduro). Aroma varietal que recuerda al monte bajo mediterráneo, a flores blancas y también notas balsámicas. En boca es muy suave, muy redondo y el alcohol está muy bien integrado, acidez muy equilibrada, resultando mineral, ligero toque salino, con un final complejo, potente y persistente, muy envolvente y muy fácil de beber.
