Elaboración: Vendimia manual en palots de 300 kg. La uva pasa a una cámara frigorífica durante 19 horas en la que se enfría hasta 5ºC. La garnacha obtenida de las viñas más jóvenes se prensa y se decanta en depósito, fermentando el mosto limpio a una temperatura de 15ºC. En el caso de la uva procedente de las viñas más viejas, se escogen unas parcelas para realizar una maceración pelicular dentro de la prensa (entre seis y diez horas). La fermentación se realiza a una temperatura de 18ºC con una ligera turbidez. Posteriormente, el vino se mantiene con la totalidad de sus lías durante siete meses, tiempo durante el cual un 10% del vino reposa en barrica de 300 litros, de tostado muy ligero. De esta manera se busca, sin tener una aportación aromática (no deseada en este vino), obtener una extracción de los taninos del roble, que refuerzan la complejidad y estructura de cara a la guarda en botella. Esta fracción de vino en barricas vuelve al conjunto después de tres meses. Durante el mes de abril, se apartan de las lías y se procede a una ligera clarificación. Estabilización por frío.
Nota de cata: LAFOU ELS AMELERS tiene un color amarillo pálido con tonalidad paja, de buena luminosidad. En nariz atrae las notas cítricas (pomelo, hueso de limón) rodeadas de flor blanca (jazmín). Lentamente aparecen aromas de fruta dulce (albaricoque) sobre un fondo de frutos secos (almendra tierna) y pedernal, que aportan sensación de volumen y complejidad en un conjunto dominado por la frescura inicial que se mantiene con el paso del tiempo. El fluir en boca combina la gran estructura varietal con una acidez que tensa el conjunto, remarca el carácter vivo y amplía la percepción cítrica y floral, alrededor de la cual se desarrolla la potencia de la garnacha blanca. La generosidad y la austeridad mantienen un equilibrio elegante, potente como se pueden percibir al visitar la Terra Alta.
