21
114
117
69
154
128
51
156
25
56

Te recordamos que debes iniciar tu sesión como catador antes de realizar la cata

Ficha de vino

Puntuación de cata:
89,38
Catado 2 veces
Puntuación media por fase

90,0

89,13

89,25

catar
Marca
SANTOLEA 2012
Año
2012
Bodega
Subido por:   DOMINIO MAESTRAZGO
3939

Tipo de vino
Tinto
Variedades
Garnacha (60%)
Tempranillo (40%)

Denominación de origen
VINO DE LA TIERRA BAJO ARAGÓN

Grado
13.9º
Crianza
Roble Americano/Francés: 6 meses.

Precio
€ 5.4
Catalogación
Crianza
Descripción
El año climático de la cosecha 2.012: Otoño muy poco lluvioso y templado hasta mediados de diciembre en todo Aragón; invierno, extremadamente seco, y con temperaturas templadas, sin frío extremo; en primavera, el mes de abril nos trajo temperaturas bajas y lluvias intermitentes, lo que retrasó la brotación de las viñas a principios de mayo (15-20 días de retraso). Hacia la mitad del mes de mayo las temperaturas alcanzaron los 38ºC, con saltos térmicos día-noche (25-30ºC), lo que provocó una multiplicación celular muy rápida en condiciones de estrés. En la segunda quincena de mayo cayeron bruscamente las temperaturas sin superar los 18ºC, pero con mínimas ligeramente por encima de 0ºC; lo que se tradujo en una parada vegetativa en plena expansión celular provocando algún trastorno fisiológico a la vid.
Después sucedieron algunos episodios tormentosos, que afortunadamente no nos afectaron. El verano fue muy caluroso y tremendamente seco, con olas de calor en Junio y sobretodo en la primera quincena de Agosto.
Todo esto nos hizo adelantar la vendimia, cosechando, por primera vez desde que comenzamos a elaborar a final de agosto, que vendimiamos la garnacha blanca y en la primera semana de septiembre las variedades tintas, siendo la primera vez que la recolección de la garnacha tinta se hizo el 6 de septiembre.
La cantidad de cosecha, si bien ha sido menor, debido al estrés hídrico, la uva llegó a la bodega en buen estado sanitario y con muy buena riqueza polifenólica y buena maduración.

La vendimia manual en cajas se realizó los días 4 y 6 de septiembre para el tempranillo y la garnacha respectivamente.


La fermentación se elaboró con uva despalillada en depósitos de acero inoxidable, con control de temperatura. La maceración tuvo una duración de 15 días la garnacha y 12 días el tempranillo, con dos remontados diarios, y dos desletages realizados en ambas variedades los días cuarto y sexto de maceración.

La fermentación maloláctica se realizó en barricas mixtas de roble francés y americano de 300 litros y ha permanecido en contacto con sus lías finas en la barrica durante 6 meses. Se embotelló en marzo de 2.013.



NOTA de CATA:
Rojo cereza de buena capa con tonos limpios granates y violaceos, lleno de juventud. Frutas rojas maduras, con aromas primarios a flores y frutas, y también especiadas y minerales, que aportan complejidad. Magnífico equilibrio en boca, vivo, sabroso y expresivo, con taninos maduros con el alcohol y la ácidez, persistente. Retronasal frutal, con recuerdo mineral y vainilla.


Degustar a 14-16 ºC. Especial para elaboraciones de bacalao y guisos de carne, carnes blancas a la plancha, platos de aves, chuletas de cordero, solomillo con pimientos. Embutidos, jamón de Teruel, chacinas y quesos de vaca y oveja semicurados.


Catado 2 veces por:

90,0

89,25

89,5

89,54

90,0

89,0

89,0

89,23



Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Los 5 vinos más puntuados

97,85

 pts.

97,19

 pts.

LALOMBA FINCA LADERO 2016

2016 - Subido por:   LALOMBA

97,08

 pts.

CIRSION 2016

2016 - Subido por:   BODEGAS RODA

96,69

 pts.

96,63

 pts.

164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es