Para elaborar este vino dulce, se dejaron sobre madurar las uvas hasta conseguir un grado potencial de 18% vol. Despues se procedió a su congelación y prensado, dando como resultado un mosto con más de 350 g/L de azúcar.
Proceso de fermentación lento, cesado de forma espontánea al alcanzar el nivel de alcohol final indicado. De este modo se logra un equilibrio natural entre azúcar residual y alcohol obtenido en su totalidad de la propia uva.
Nota cata: Con sus aromas cálidos a especias y a frutas confitadas este vino es una caricia que envuelve el paladar. Puede acompañar a un postre, un foie o ser degustado como aperitivo antes o después de una comida. Servirlo fresco a unos 12ºC
