21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Bodegas

 
  • Aquí encontrarás empresas relacionadas con nuestra actividad favorita, la cata.






  • Bodegas missing

    CELLER TERN



    www.ternobradordevi.com           Teléfono: 977430131


  • Bodegas missing

    CELLER TERRER D'EN TASSIS



    www.cellerminguet.com           Teléfono: (677) 95 58 61


  • Bodegas missing

    CELLER TIANNA NEGRE

    El nuevo proyecto de la familia Morey-Garau, y de la empresa Antonio Nadal, S.A. (Bodegas Túnel) se denomina \\\"Celler Tianna Negre\\\". La propietaria, la Sra. Antonia Garau, siempre había tenido una pequeña viña en el término municipal de Consell, un viñedo de más de 25 años, todo un tesoro. Con el tiempo, ella y los demás miembros de la familia, todos procedentes de Binissalem, se ilusionaron con poder construir una bodega para elaborar sus propios vinos, y que fuesen distribuidos por su propia distribuidora, muy especializada en vinos de toda España. La idea fue cobrando fuerza hasta convertirse en realidad y así nació el \\\"Celler Tianna Negre\\\"

    Durante los últimos diez años se sumarían otros terrenos hasta llegar a unas 20 Hectáreas de terreno, hay unas 3 Hectáreas de olivos y unas 10 Hectáreas de viñedo sembrado en propiedad, en donde las variedades tintas Manto Negro, Callet, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon conviven con las blancas Prensal y un poco de Moscatel de Frontignan.

    El proyecto y la dirección de la obra de la Bodega han sido realizados por Morlà i Morey Arquitectes ( morlamorey@arquired.es - Toni Morlà y Xisca Morey), despacho de arquitectura ubicado en el mismo pueblo de Binissalem. El resultado, después de muchas visitas a diferentes bodegas de toda España, es un potente y espectacular edificio, de una sola planta (pero con 3 niveles), incorporado a la textura del paisaje a través de la piedra (piedra caliza procedente de Binissalem, en gaviones de acero y el acero Cor-ten (acero oxidado). El \\\"Celler Tianna Negre\\\" es una muestra clara del respeto entre la funcionalidad y diseño. Las instalaciones están trazadas para obtener una máxima funcionalidad con un diseño actual e integrado en el entorno. Todos los techos de las diferentes salas son de madera laminada, combinada con el gris del cemento en los paramentos verticales, sea hormigón visto o paneles de cemento-madera. En el exterior, un muro de gaviones de acero rellenos de piedra delimitan el complejo, en el que los diferentes volúmenes corresponden a las diferentes funciones, cuyos acabados comprenden el hormigón visto, el acero Cor-ten, el acero inoxidable y superficies vidriadas.

    La descarga de la uva se realiza desde un nivel superior al cual se accede desde una rampa. Los tractores suben por la rampa, y descargan la uva dentro de la tolva, la cual por gravedad baja a la despalilladora, desde donde también puede bajar a un nivel inferior a la prensa (para elaborar los blancos) o directamente a los depósitos de acero inoxidable para empezar la fermentación y maceración, en el caso de los tintos y rosados.

    La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable de entre 5.000 y 12.000 litros, con un sistema informático que controla en todo momento la temperatura de cada depósito. En medio del suelo de la sala de depósitos se encuentran unas bocas para poder vaciar las pulpas y los hollejos por gravedad (evitando así aumentar el número de trasiegos con bombas) hasta las prensas móviles, que están en un nivel inferior, el único nivel que está bajo tierra.

    En la sala de crianza, se ha comenzado con un parqué de barricas de roble francés, roble americano y algunas de roble centro europeo, con las que se está experimentando. Finalmente la sala de embotellado, con una maquinaria de última generación, para pasar posteriormente a la sala de botellero y almacén. Es decir, se ha puesto en marcha una bodega gestionada con un criterio de funcionamiento lógico y equipada con los recursos más avanzados para la elaboración y crianza del vino.

    Uno de los aspectos que más se han tenido en cuenta en esta bodega es el especial interés por el respeto al medio ambiente y el ahorro energético. La cubierta de la sala de depósitos es una planta fotovoltaica (Schüco) en sí misma, totalmente integrada, que pasa totalmente desapercibida desde cualquier ángulo de visión. Toda la energía solar se envía directamente a la red eléctrica, de manera que se consumirá menos de lo que se produce. También dispone de un sistema de reutilización del agua sobrante para riego o para refrigeración, además de maquinaria de aprovechamiento del calor de las máquinas para emplear como calefacción. Asimismo, la piedra caliza que se ha utilizado en el relleno de los gaviones que conforman la fachada es piedra de rechazo de la cantera, por lo que se ha ayudado a restaurar dicha cantera. Toda la piedra necesaria para la ejecución de rellenos y bases en la ejecución de la obra procede del \\\"espedregado\\\" de la propia finca.

    En la nueva bodega se elaboraran los vinos producidos bajo la marca \\\"Randemar\\\" (tinto, blanco y rosado jóvenes), y \\\"Ses Nines\\\", este último el más reconocido por nuestros clientes. Es un vino semi crianza, con un perfil moderno, elaborado con las variedades autóctonas Manto Negro y Callet y armonizados con las variedades foráneas Syrah y Cabernet Savignon. Para el próximo año se incorporará un rosado y blanco, también de corte moderno.

    En la finca también hay una extensa plantación de olivos, de la variedad arbequina, de donde se elabora un aceite de oliva virgen extra, dentro de la Denominación de Origen \\\"Oli de Mallorca\\\", bajo el nombre de Tianna Negre, un aceite intenso y de muy alta calidad.


              Teléfono: 971886826


  • Bodegas missing

    CELLER VALL LLACH

    Priorizar la calidad ante la cantidad

    Celler Vall Llach se creó a principios de los años 90 por el cantante Lluís Llach y el notario Enric Costa en Porrera, uno de los nueve pueblos que conforman la D.O.Q. Priorat, al sur de Cataluña.

    Vall Llach, Idus de Vall Llach i Embruix de Vall Llach son los nombres de sus tres vinos, y la primera vendimia del Celler es la de 1998 que llegó al mercado a finales del año 2000.

    Desde su inicio las divisas obsesivas que se imponen a todas las acciones y procesos del Celler Vall Llach son el Rigor y la Calidad.

    Celler Vall Llach se procura en propiedad una selección de fincas viejas magníficas, los llamados \\\"Trossos\\\". Viñas de entre 60 y 90 años, de Cariñena y Garnacha, que le aseguran un mosto exclusivo para sus colecciones. Lo cual se complementa con una cuidadosa compra de la uva de fincas escogidas por sus calidad entre les más antiguas y famosas del término de Porrera y Torroja.

    Por otro lado y con la finalidad de perfilar aún más la complejidad de sus vinos, Celler Vall Llach planta a principios de los años 90 un conjunto de fincas con variedades que complementaran la Garnacha y Cariñena tradicionales de los \\\"Trossos\\\". Principalmente con las \\\"variedades\\\" Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah.

    www.vallllach.com           Teléfono: 977828244


  • Bodegas missing

    CELLER XAVIER CLUA



    www.cellerclua.com           Teléfono: 977263069


  • Bodegas missing

    CELLERS ALSINA, S.L.



    www.alsinasarda.com           Teléfono: 93 8988132


  • Bodegas missing

    CELLERS CAN BLANU (OROWINES)



    www.orowines.com           Teléfono: 968435022


  • Bodegas missing

    CELLERS CAN SURIOL DEL CASTELL, S.L.



    www.suriol.com           Teléfono: 93 8978426


  • Bodegas missing

    CELLERS CAROL VALLES, S.L.



    www.cellerscarol.com           Teléfono: 93 8989078


  • Bodegas missing

    CELLERS D'EN GUILLA



    www.cellersdenguilla.com           Teléfono: (659) 06 67 67



Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Los 5 vinos más puntuados

97,85

 pts.

97,19

 pts.

LALOMBA FINCA LADERO 2016

2016 - Subido por:   LALOMBA

97,08

 pts.

CIRSION 2016

2016 - Subido por:   BODEGAS RODA

96,69

 pts.

96,63

 pts.

161
162
144
WINE UP CONSULTING, BEST WINE MARKETING & COMMUNICATIONS COMPANY 2023

08-01-2024 • LUX Life Magazine ha publicado los resultados de sus prestigiosos "Food & Drink Awards", en los cuales Wine Up Consulting ha sido reconocida como la mejor empresa de marketing y comunicación en...
WINE UP!, MEJOR GUÍA DE VINOS DE ESPAÑA EN 2023

08-01-2024 • Wine Up! ha sido reconocida como mejor guía de vinos de España en la VIII edición de los premios International Wine Challenge Industry Awards 2023 • La primera vez que una guía editada en...
> Ver todas las noticias.
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es