-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. MÁLAGA Y D.O. SIERRAS DE MÁLAGA
-

-
-
SEDELLA 2008

95,87 pts.
Catado
3
veces
Notas de la cata:
Fase visual:
Brillante y limpio, de intensidad alta. Color púrpura intenso con ribete azulado. Lagrima coloreada, abundante y densa.
Fase olfativa:
Los aromas recuerdan al entorno, con notas yodadas, salinas y de monte mediterráneo, fresco y frutal con notas de grosella y zarzamora. Muy complejo y elegante. Los aromas procedentes de la madera recuerdan al cedro, con toques especiados (alcaravea y clavo) y anisados del roble francés nuevo. Ligeras notas de tostados y vainilla.
Fase gustativa:
En boca es sedoso, con recorrido suave y aterciopelado, sin aristas. Acidez equilibrada con alcohol de forma que el volumen que presenta es muy grande. Final largo con postgusto distinguido y elegante. En retronasal aparecen de nuevo las notas frescas de monte mediterráneo.
Maridaje:
Quesos de curación media de oveja o cabra: manchego, majonero, torta del casar... Marida bien con pescados horneados y acompañados en su guarnición de frutos secos, tales como rape, lenguado, rodaballo o besugo.
-
JORGE ORDOÑEZ & CO - ESENCIA Nº 4

95,85 pts.
Catado
1
vez
Las uvas se colocan, formando una sola capa, en pequeñas cajas que se apilan en una ventilada estancia interior de la bodega para un proceso de secado natural. A continuación, estas uvas de cosecha tardía pasan por la mesa de selección. Estas uvas secas se prensan y el mosto es inmediatamente transferido a una barrica de roble francés de gran formato para su fermentación y envejecimiento. Debido a la increíblemente alta cantidad de azúcar residual, el mosto solo fermentará hasta los 5% vol. Con 512 g. de azúcar residual, se requieren 40 Kg de uvas para elaborar 375 ml de vino.
-
JORGE ORDOÑEZ & CO - OLD VINES Nº 3

94,15 pts.
Catado
1
vez
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano con la mínima intervención humana. La mayoría de las viñas no recibe ningún tipo de tratamiento.
Las uvas se colocan, formando una sola capa, en pequeñas cajas que se apilan en una ventilada estancia interior de la bodega para un proceso de secado natural. A continuación, estas uvas de cosecha tardía pasan por la mesa de selección. Estas uvas secas se prensan y el mosto es inmediatamente trasvasado a tres barricas de roble francés de gran formato (600 l.) para su fermentación y envejecimiento. Con 355 g. de azúcar residual, se requieren 15 Kg de uvas para elaborar 375 ml de vino.
-
SEDELLA 2009

93,69 pts.
Catado
1
vez
-
SEDELLA 2010

93,38 pts.
Catado
1
vez