FAI UN SOL DE CARALLO 2017

94,31 pts.
Catado
1
vez
Fai un Sol de Carallo 2017 es un vino concebido en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Un vino elaborado a partir de una selección de racimos procedentes de vides situadas en los socalcos o bancales más favorecidos de nuestro viñedo plantado en 1892 y que han sido elaborados íntegramente en una barrica de 600 litros, traída a conciencia de un minúsculo robledal de Borgoña. Tras diez meses de crianza en madera nueva, el vino resultante ha permanecido afinándose en botella hasta su comercialización.
• Cata fase visual: Presenta un bonito y limpio color amarillo pajizo con ribete oro blanco.
• Cata fase olfativa: En nariz despliega una compleja gama aromática, que arranca con las notas de su crianza en madera (finas reminiscencias de ebanistería y especiados). Más tarde seducen sus toques cítricos (cáscara de pomelo y mandarina) perfectamente fundidos con aromas de frutas blancas como pera y manzana conferencia junto con aportes florales sobre un fondo mineral y salino que evoca el mejor carácter de Galicia.
• Cata fase gustativa: En boca es amplio, complejo y muy graso a la entrada. Desarrolla un paso largo y elegante, combinando la fruta y la mineralidad con las notas propias de su crianza en barrica. Los aromas de frutas blancas y cítricas, así como las florales, invaden todo el sutil recorrido. Postgusto largo que deja un recuerdo grato que invita a repetir. Cata presentación etiqueta: Elegante etiqueta que evoca el carácter atlántico de Galicia.
• Tipo botella: Borgoñona Renaissance
FAI UN SOL DE CARALLO 2016

94,23 pts.
Catado
1
vez
Fai un Sol de Carallo 2016 es un vino concebido en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Un vino elaborado a partir de una selección de racimos procedentes de vides situadas en los socalcos o bancales más favorecidos de nuestro viñedo plantado en 1892 y que han sido elaborados íntegramente en una barrica de 600 litros, traída a conciencia de un minúsculo robledal de Borgoña. Tras diez meses de crianza en madera nueva, el vino resultante ha permanecido afinándose en botella hasta su comercialización.
• Cata fase visual: Presenta un bonito y limpio color amarillo pajizo con ribete oro blanco.
• Cata fase olfativa: En nariz despliega una compleja gama aromática, que arranca con las notas de su crianza en madera (finas reminiscencias de ebanistería y especiados). Más tarde seducen sus toques cítricos (cáscara de pomelo y mandarina) perfectamente fundidos con aromas de frutas blancas como pera y manzana conferencia junto con aportes florales sobre un fondo mineral y salino que evoca el mejor carácter de Galicia.
• Cata fase gustativa: En boca es amplio, complejo y muy graso a la entrada. Desarrolla un paso largo y elegante, combinando la fruta y la mineralidad con las notas propias de su crianza en barrica. Los aromas de frutas blancas y cítricas, así como las florales, invaden todo el sutil recorrido. Postgusto largo que deja un recuerdo grato que invita a repetir. Cata presentación etiqueta: Elegante etiqueta que evoca el carácter atlántico de Galicia.
FINCA VIÑOA PARAJE PENABOA 2017

94,08 pts.
Catado
1
vez
Vista: Atractivo color amarillo con ribete acerado, reflejo acerado, limpio y muy brillante, de buena lagrima.
Nariz: Frescos e intensos aromas perfumados, notas florales (flor de azahar, manzanilla) notas de fruta de hueso, durazno, ciruelas blancas y litchi, piel de limón maduro, mandarina y limones confitados, recuerdos de hierbas aromáticas, anisados (hinojo, anís estrellado) fina repostería (crema pastelera, sutiles vainillas), delicadas ebanisterías (cedro, sándalo), piedra de río y agua de manantial, fresco y maduro.
Boca: La entrada es envolvente y fragante, con sensaciones de jugosa fruta de hueso (ciruelas, mirabel) , recuerdos de citronela, madreselva. Con una intensa salinidad y notas minerales. Con cuerpo, seco y equilibrado.
MARIDAJE
Tartar de atún rojo, mariscos nobles a la plancha (almejas de Carril, cigalas, bogavante), setas de temporada, perdiz estofada, carne de vaca rubia gallega madurada.