LICINIA 2013

93,38 pts.
Catado
1
vez
la vendimia comenzó con una primera selección de racimos en campo y se realizo manualmente en cajas de 10 Kg. A su llegada a la bodega, la uva se introdujo en cámaras de frio a 4 - 7ºC durante 48 hora con el fin de bajar la temperatura y poder llevar a cabo maceraciones prefermentativas. Una vez que se enfrió la uva, y previo al encubado, se hizo una revisión de la vendimia en una primera mesa de selección donde se eliminaron hojas, zarcillos, racimas… Tras la operación de despalillado las uvas pasan por una segunda mesa de selección donde se eliminan bayas verdes, restos de hojas… para evitar que entren en el depósito elementos diferentes a lo que es la propia uva.
La fermentación alcohólica se realizo con un control exhaustivo de las temperaturas (21-23ºC) y se llevo a cabo utilizando levaduras seleccionadas. Este proceso se prolongo durante 15-21 días. Una vez terminada la fermentación alcohólica, y tras un prensado suave de los hollejos, el vino se paso a barricas de roble francés donde tuvo lugar la fermentación maloláctica; este proceso fue llevado a cabo por la flora bacteriana autóctona. Tras una crianza de doce meses el vino quedo definido para poder llevar a cabo el ensamblado final de Licinia 2013.
Una vez embotellado el vino, este permanece como mínimo doce meses en la bodega, antes de poder ser disfrutado por el consumidor final.