-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
D.O. BIERZO
-

-
-
TEBAIDA NEMESIO 2011

94,0 pts.
Catado
1
vez
Vista: Rojo picota, limpio, brillante, lágrima abundante, reflejos violáceos
Nariz: Franco, intenso, notas de crianza, madera nueva, notas de sotobosque, romero, tomillo, aromas florales, aromas frutales, fruta madura
Boca: Entrada fresca, amable, elegante, untuoso, voluminoso, frutal, taninos dulces, taninos agradables, equilibrado, con cuerpo, notas de sotobosque, notas florales, notas balsámicas, final largo
-
TEBAIDA NEMESIO 2012

92,23 pts.
Catado
2
veces
Vista: Rojo picota, limpio, brillante, lágrima abundante, reflejos violáceos
Nariz: Franco, intenso, notas de crianza, madera nueva, notas de sotobosque, romero, tomillo, aromas florales, aromas frutales, fruta madura
Boca: Entrada fresca, amable, elegante, untuoso, voluminoso, frutal, taninos dulces, taninos agradables, equilibrado, con cuerpo, notas de sotobosque, notas florales, notas balsámicas, final largo
-
TEBAIDA NEMESIO 2014

92,23 pts.
Catado
2
veces
Vista: Rojo picota / limpio / brillante / lágrima abundante / reflejos violáceos
Nariz: Franco / intenso / notas de crianza / madera nueva / notas de sotobosque / romero / tomillo / aromas florales / aromas frutales / fruta madura
Boca: Entrada fresca / amable / elegante / untuoso / voluminoso / frutal / taninos dulces / taninos agradables / equilibrado / con cuerpo / notas de sotobosque / notas florales / notas balsámicas / final largo
-
TEBAIDA Nº 5 2008

93,23 pts.
Catado
1
vez
De pagos de producción muy limitada (15 hl/Ha ), este vino de carácter exclusivo se elabora con uva procedente del Pago Nº 5, el más alto del viñedo Viña de Sapita, plantado en 1903 por José Pouza. Este Viñedo de más de 100 años, ubicado entre 700 y 900 metros de altitud, está orientado hacia oriente, lo que favorece la fotosíntesis de la planta. Además, el terreno de este exclusivo pago es de gran concentración mineral, debido al hierro y al molibdeno de la pizarra.
La vendimia y el prensado se realizan de forma manual. La uva fermenta por debajo de los 24-25º C en depósitos de 1.000 litros. La fermentación maloláctica de los vinos se realiza en barricas de roble francés Allier, con un tiempo mínimo de crianza de 16 meses.
Debido a su cuidada y exclusiva elaboración, este vino es perfecto para tomar durante el aperitivo y maridar con platos elaborados, fundamentalmente con carnes rojas y caza
-
TEBAIDA Nº 5 2009

92,77 pts.
Catado
3
veces
De pagos de producción muy limitada (15 hl/Ha ), este vino de carácter exclusivo se elabora con uva procedente del Pago Nº 5, el más alto del viñedo Viña de Sapita, plantado en 1903 por José Pouza. Este Viñedo de más de 100 años, ubicado entre 700 y 900 metros de altitud, está orientado hacia oriente, lo que favorece la fotosíntesis de la planta. Además, el terreno de este exclusivo pago es de gran concentración mineral, debido al hierro y al molibdeno de la pizarra.
La vendimia y el prensado se realizan de forma manual. La uva fermenta por debajo de los 24-25º C en depósitos de 1.000 litros. La fermentación maloláctica de los vinos se realiza en barricas de roble francés Allier, con un tiempo mínimo de crianza de 16 meses.
Debido a su cuidada y exclusiva elaboración, este vino es perfecto para tomar durante el aperitivo y maridar con platos elaborados, fundamentalmente con carnes rojas y caza.