BODEGA TESALIA
www.bodegatesalia.com
Teléfono: 611187157
BODEGAS BARBADILLO
En un pequeño paraiso del sur, Sanlúcar de Barrameda, la familia Barbadillo embotelló la primera manzanilla en 1821. Desde entonces, esta empresa tan familiar como centenaria no ha dejado de crecer.
Lo que comenzó siendo una Bodega (Barbadillo), productora de las denominaciones Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, se ha convertido en un grupo d
e gran proyección internacional que reúne empresas como Bodegas y Viñedos Vega Real, en la D.O. Ribera del Duero. Sierra de Sevilla, comercializadora de productos procedentes de cerdos ibéricos criados en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y Bodega Pirineos, en la D.O. Somontano.
Norte, Sur, Este y Oeste
www.barbadillo.com
Teléfono: 956385500
BODEGAS LUIS PÉREZ
Con el propósito de revitalizar la vocación vitivinícola del marco del jerez, que durante tres milenios ha producido vinos procedentes de muchas variedades y de gran calidad, en 2002 se inicia, bajo un proyecto familiar, la plantación de un viñedo de variedades tintas en la finca denominada Hacienda Vistahermosa, en pleno corazón del viñedo jerezano sobre el elevado cerro del Pago del Corchuelo.
Esta finca de 25Has, que tiene plantadas 14Has de viñedo de variedades tintas, posee una serie de particularidades que la hacen verdaderamente singular:
1. Su altitud con vistas impresionantes sobre toda la campiña y zonas del litoral, le permite la afluencia directa de vientos marítimos con el logro de un microclima específico.
2. La naturaleza del suelo de arcillas calcáreas con margas yesíferas únicas en la zona del jerez impregna a los vinos de una notoria y excelente mineralidad lo que se pone de manifiesto en su destacado terroir.
3. Las variedades plantadas (Syrah, Petit verdot, Merlot, Tempranillo y Cabernet Sauvignon) y sus patrones han sido estratégicamente elegidos y los métodos de conducción del cultivo bajo producción integral (con métodos de cultivo tendentes a la conservación ecológica) y control de la producción están dirigidas a producir vinos de gran calidad.
Cada variedad es vendimiada a la sazón manualmente, con una estricta selección de racimos para poder permitir elaborar vinos muy estructurados y con armonía en su expresión varietal, siendo muy significativo el gusto amable de sus taninos dulces.
Teléfono: 956031193
FINCA MONCLOA (González Byass)
- Descripción del viñedo: finca plantada exclusivamente con variedades tintas, con predominio de las variedades Cabernet Sauvignon, Syrah y Tintilla de Rota. Instalación de riego por goteo en toda la finca, usada solo como apoyo en la maduración, con el agua procedente de una balsa de 25.000 m3 de capacidad. El tipo de poda es de doble cordón con una media de 6 pulgares y 2 yemas por pulgar, con espalderas de 1,8 m de altura. La recolección es manual, con selección en viña y posteriormente en bodega.
- Historia de la bodega: los primeros antecedentes que se conocen de la elaboración de vinos tintos en la provincia de Cádiz datan del siglo XIV y continúan hasta el siglo XVII. Durante este periodo hubo una fuerte corriente exportadora, especialmente al Reino Unido. Los productos principales eran vinos blancos y tintos de la zona de Jerez.
Los ensayos en parcelas de experimentación de variedades blancas y tintas, que desde 1972 ha realizado González Byass en sus viñas de Jerez de la Frontera, llevó a la adquisición, en el año 2000, de una parcela de 50 ha. en la zona de Arcos de la Frontera (Cádiz), para la plantación de variedades tintas destinadas a la elaboración de vinos de alta calidad.
www.fincamoncloa.com
Teléfono: 956 35 70 00
Regantío Viejo
Su ubicación a 140 m de altitud la dota de un microclima especialmente favorable debido a la protección que otorgan los vientos del Sur-Este y la alternancia de días calurosos y noches muy frescas.
Este contraste de temperaturas favorece una maduración lenta de las bayas, a la vez que potencia la acumulación de aromas y azúcares.
En Regantío Viejo llevamos a cabo una viticultura sostenible, circunstancia que nos ha llevado a experimentar con la implantación de cubiertas vegetales -empleo de cereales y leguminosas en algunos casos, observación de la flora autóctona en otros-. Todo ello para conseguir vinos de calidad que representen fielmente el carácter de la uva y su terruño.
https://regantioviejo.com/
Teléfono: 644151960
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es