-
FINCA LA MEDA ALTA EXPRESIÓN 2012

90,29 pts.
Tasted 4 times
Finca La Meda cumple con todos los preceptos para ser considerado un vino de alta expresión, dado que está elaborado exclusivamente con la escasa producción de varias parcelas situadas en la conocida zona de La Pedrera, en Toro, con una antigüedad del viñedo de más de 70 años de media. Tras la vendimia en verde y el control exhaustivo de la maduración del fruto, la recolección se desarrolla manualmente a finales de septiembre en cajas de 15 kilos de capacidad. Estos viñedos de pie franco no superan los 2.500 kilos por hectárea para asegurarse la máxima calidad del fruto., que se hace pasar por una mesa de selección y que se moltura de forma inmediata para salvaguardar todas sus cualidades
VINIFICACION:
Las uvas de Tempranillo-Tinta de Toro, de bayas pequeñas y con una adecuada maduración de la piel y de las pepitas, se hacen pasar por una mesa de selección y se molturan de forma inmediata para salvaguardar todas sus cualidades. Se procede a una maceración prefermentativa con sus pieles a 10º C durante 4 días y fermenta a 28º C durante 10 días, combinando los remontados y desarrollando la maloláctica parcial en barricas de roble francés Allier de tostado ligero. Por último, alterna su paso por barricas de roble francés y americano durante 20 meses y envejece en botella un año más para alcanzar su “bouquet” característico.
NOTAS DE CATA:
Destaca su color rojo granate con matices granates vivos. Es limpio, brillante y de capa de color alta. En fase olfativa, es rico en aromas a fruta roja madura muy bien integrada con notas a madera nueva y a tostados ligeros. En la copa mejora con el paso del tiempo y da a conocer aromas a repostería con vainilla, caramelos, especias, cítricos y recuerdos a cacao, trufa, praliné y eucaliptos. En el paso de boca es concentrado, estructurado y equilibrado. En vía retronasal vuelve a aparecer la fruta madura y los sutiles toques a madera nueva y frutos secos. Tiene un postgusto largo, persistente y agradable, que nos llama a seguir bebiendo.
RECOMENDACIONES:
Finca La Meda es un vino distinguido ideal para compartir en los momentos más especiales de nuestras vidas. Marida perfectamente con cualquier plato consistente a base de carne o entrantes potentes, aunque es mejor no encasillarlo en su combinación. Eso sí, se recomienda decantar previamente para que se airee y muestre todo su potencial en su degustación a unos 18º C.
-
FINCA LA MEDA ROBLE 2014

88,38 pts.
Tasted 4 times
Finca La Meda Tinto Roble es un monovarietal de Tinta de Toro resultado de la selección de los mejores viñedos de la comarca con una edad media de 30 a 40 años. La vendimia, que se desarrolla totalmente a mano, tiene lugar durante la última semana de septiembre.
La selección de la uva se realiza pensando en que es un vino joven que va a someterse a un periodo de crianza de 4 meses en barricas de roble americano.
VINIFICACION:
Las uvas seleccionadas de Tinta de Toro se someten a fermentación controlada a 28º C de temperatura en vinificadores de acero inoxidable de reducidas dimensiones, tras un periodo de maceración en frío
La fermentación maloláctica ayuda a la hora de integrar sutiles notas a vainilla, gracias a su paso por barricas de roble americano durante cuatro meses, y a compensar su gran estructura para dar un especial protagonismo a las notas frutales que corresponden a un vino joven como éste.
NOTAS DE CATA:
Vino de color rojo cereza, limpio y brillante. En fase olfativa, sobresalen complejos aromas y restos de bayas rojas en combinación con regaliz, con personalidad propia, agradables, elegantes y persistentes. En boca se presenta como un vino carnoso y frutoso, amplio de sabores, aterciopelado, completo y redondo al integrar perfectamente tanicidad y fruta.
RECOMENDACIONES:
Es el perfecto compañero de carnes rojas y asados castellanos y quesos curados y semi-curados, entre otros muchos platos. Se recomienda servir entre 12 y 14ºC.
-
OUNO 2014

87,63 pts.
Tasted 4 times
Ouno fue en su día el primer vino ecológico de la Denominación de Origen Toro y, debido a su calificación, está sometido a estrictos controles por parte del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, de cara a garantizar que sólo se utilizan productos naturales en las diferentes prácticas culturales a las que se somete la vid, entre otras cuestiones. Parte de la producción ecológica de la variedad Tinta de Toro fue plantada en 2002; y el resto fue reconvertida desde viñedos con una media de edad de 50 años. Su vendimia se desarrolla a mano durante los primeros días de octubre.
VINIFICACION:
Las uvas de Tinta de Toro procedentes de viñedos acogidos a Agricultura Ecológica se introducen en depósitos de pequeño tamaño de acero inoxidable y fermentan a una temperatura controlada de 28º C durante 18 días aprovechando las levaduras autóctonas que se encuentran de forma natural en la pruina de las propias uvas. Las técnicas de elaboración fueron encaminadas a pulir el fuerte potencial tánico de este vino y hacerlo más agradable al paladar.
NOTAS DE CATA:
Vino de atractivo color cereza intenso con ribete violeta. En nariz es amplio y poderoso y sobresalen los aromas a fruta madura (higos y plátanos, entre otras). En boca es grande y poderoso, aunque con un fuerte equilibrio al ser un vino muy frutoso, sabroso y jugoso, algo que compensa su gran estructura. Por ello, cuenta con taninos maduros y con un final largo y apetitoso. Pese a sus peculiaridades como vino ecológico, comparte las características comunes que comparten el conjunto de vinos jóvenes elaborados con Tinta de Toro.
RECOMENDACIONES:
Ouno destaca por su versatilidad a la hora de combinar con diferentes platos. En especial, marida perfectamente con carnes rojas o blancas, quesos curados, jamón o ensaladas de pastas, por citar algunos. Su temperatura ideal de consumo, según los gustos, oscila entre los 10 y los 16º C.
-
CONDADO DE ORIZA ROBLE 2014

88,27 pts.
Tasted 4 times
Origen:
Uvas de Tinta del País cuidadosamente seleccionadas de terrenos franco-arcillosos y cascajosos, medianamente calizos, de viñedos de Sotillo, La Horra y Gumiel de Mercado, en el mismo corazón de la Ribera del Duero.
Vinificación:
Se realizó una maceración en frío y se fermentó a temperatura controlada entre 25 y 28ºC. El tiempo de maceración fue de unos 10 días. Posteriormente, y una vez terminada la fermentación maloláctica, el vino fue introducido en barricas nuevas de roble americano durante un período de 6 meses. Al salir de la barrica, el vino se ha afinado suavemente y ha permanecido madurando en botella durante un período de 6 meses.
Notas de cata:
Color cereza madura de capa alta bordeado con tonos violáceos. Aroma potente. Rico en expresión frutal y elegantes notas minerales. Tostados finos de buen roble que recuerdan a café y chocolate. En boca es amplio, rico en expresión de fruta y con taninos cremosos, de sabor duradero.
Recomendaciones:
Ideal para consumir con chuletillas de lechazo, carnes a la piedra, patés y pichón asado. Su temperatura ideal de servicio es entre 16-17ºC.
-
CONDADO DE ORIZA CRIANZA 2012

89,56 pts.
Tasted 4 times
Descripción (descripción del vino, proceso de elaboración, cata, recomendaciones maridaje…): Origen: Uvas maduras de Tinta del País de viñedos de más de 20 años de los términos de Olmedillo, Anguix y Villatuelda. Se buscaron uvas bien equilibradas y de grano menudo.
Vinificación: Tiempo de maceración de 15 días con una fermentación controlada entre 20 y 30ºC. Una vez descubado, realizó la fermentación maloláctica para posteriormente pasar a barricas nuevas de roble americano, donde permaneció 14 meses. Se efectuaron trasiegos cada 4 meses, buscando una oxigenación y mayor expresividad del vino. Después de su envejecimiento en barrica, ha permanecido en botella 9 meses antes de salir al mercado.
Notas de cata: Cereza granate bien cubierto y vivo. Explosión de finura y conjunción de fruta negra con notas especiadas. Recuerdos finos de sotobosque. Suave entrada y muy sabroso en su paso. Carnoso y con un tacto aterciopelado. Vino largo y distinguido.
Recomendaciones: Enriquecerá los asados castellanos, el cochinillo, guisos de carne y caza de pluma. Se recomienda servir entre 16-17ºC.