-
PAZO PIÑEIRO 2022

93,31 pts.
Catado
1
vez
Pazo Piñeiro se elabora a partir de la selección de las mejores uvas de Albariño procedentes, principalmente, de los viñedos más antiguos cuyas cepas están conducidas en emparrado. Una vez llegan las cajas con la uva a la bodega, se reciben sobre una mesa de selección donde se escogen los mejores racimos. Tras una corta maceración, se procede a prensar suavemente la uva. El mosto obtenido se limpia, para mantener los sabores originales de la variedad Albariño, y se fermenta en barricas de 350 y 500 litros con levadura autóctona de la propia uva. Posteriormente, llevamos a cabo una crianza sobre lías durante nueve meses, ante de llevar el vino a depósito, donde se mantiene en contacto con sus lías finas durante cinco meses más, lo que aporta un paladar denso y redondo. La crianza se completa con un mes y medio en botella.

-
PAZO PIÑEIRO 2021

0,0 pts.
Catado
0
vez
Pazo Piñeiro se elabora a partir de la selección de las mejores uvas de Albariño procedentes, principalmente, de los viñedos más antiguos cuyas cepas están conducidas en emparrado. Una vez llegan las cajas con la uva a la bodega, se reciben sobre una mesa de selección donde se escogen los mejores racimos. Tras una corta maceración, se procede a prensar suavemente la uva. El mosto obtenido se limpia, para mantener los sabores originales de la variedad Albariño, y se fermenta en barricas de 350 y 500 litros con levadura autóctona de la propia uva. Posteriormente, llevamos a cabo una crianza sobre lías durante nueve meses, ante de llevar el vino a depósito, donde se mantiene en contacto con sus lías finas durante cinco meses más, lo que aporta un paladar denso y redondo. La crianza se completa con un mes y medio en botella.

-
LUSCO ALBARIÑO 2023

91,77 pts.
Catado
1
vez
las uvas empleadas para la elaboración de Lusco se vendimian manualmente y se transportan en pequeñas cajas, de 17 kilogramos, para mantener las bayas intactas. Una vez llegan a la bodega, se seleccionan sobre una mesa de triaje los mejores racimos. Se han llevado a cabo diferentes maceraciones en frío. Algunas más prolongadas, en torno a 12 horas, otras más cortas, de 4 a 6 horas, y en algunos casos incluso prensados directos, para dotar al vino de mayor complejidad y frescura. Posteriormente, se ha desfangado en frío sin reducir demasiado la temperatura. La fermentación alcohólica se ha llevado a cabo con la selección de levaduras propias, procedentes de los viñedos históricos de la bodega. Finalmente, se han escogido las mejores lías y se ha mantenido el vino en contacto con ellas, para dotarle de longitud sin perder frescura.

-
FINCA CONSTANCIA ENTRE LUNAS 2022

91,0 pts.
Catado
1
vez
vino elaborado a partir de uvas procedentes de una agricultura que cuida al máximo el medio ambiente. Las 15 hectáreas de viñedo seleccionado para elaborar Finca Constancia Entre Lunas siguen las directrices de la viticultura biodinámica, la cual entiende la vid, el suelo y su entorno como un sistema en equilibrio y evita, en lo posible, las intervenciones externas excluyendo el uso de fertilizantes y herbicidas artificiales empleando, en su lugar, preparados biodinámicos naturales con vegetales, animales y minerales como aditivos de fertilización. Además, cabe la importancia del calendario astral y la influencia de las energías del universo que marcan el inicio de los procesos de plantación, fertilización, poda y vendimia en la viña. Tras su cuidada elaboración, envejece 8 meses en barrica de roble francés y americano, proporcionándole una correcta oxigenación que le confiere su propio carácter.

-
ALTOS DE LA FINCA 2020

93,15 pts.
Catado
1
vez
las ondulaciones del viñedo de Finca Constancia ofrecen una variedad de suelos que dan lugar a parcelas únicas con personalidad propia. Estas diferencias permiten separar aquellas que se encuentran en las partes más altas, mirando a los ojos a la sierra de Gredos al norte y a los Montes de Toledo al sur. Su exposición al sol y la orientación del viñedo marcan la diferencia entre las uvas que se encuentran en la parte este y oeste, seleccionando para elaborar este vino solamente las que se encuentran en la cara este que ofrece una maduración y calidad superior. Fermentación maloláctica en barricas seleccionadas de roble francés de grano extrafino y tostado medio. Crianza de 18 meses.
