-
ADEGA DOSAN ALBARIÑO 2011

89,83 pts.
Tasted 4 times
Vinificación controlada la temperatura con prensa neumatica, exprimiendo la
uva con gran cuidado y eliminando previamente los racimos y pepitas.
Notas de cata: Grado alcoholico entre 12º y 12,5 º con color amarillo pajizo que
deja gusto a uva y deja sensación de boca agradable y fresca.
Temperatura optima de servicio 10º.
-
Pazo de Galegos Albariño Vendimia Sel. 2012

88,27 pts.
Tasted 4 times
La uva previamente selección fue estrujada y despalillada para su maceración. Permaneció 6 horas a 10ºC para lograr extraer la mayor calidad de aromas varietales alojados en los hollejos de las uvas.
Pasado este tiempo, el mosto se escurrió para depósitos de acero inoxidable. Allí se enfrió para su desfangado parcdial y separar el mosto limpio de todas las impurezas.
En la fermentación no se añadieron levaduras seleccionadas sino que, con la ayuda de un pie de cuba, se fermentó con nuestras propias levaduras. Tras la lenta fermentación controlada a 16º C, el vino fue criado sobre sus propias lías y sometido a batonage durante tres meses.
NOTAS DE CATA:
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos, tonos limpios y brillantes. Aromas de manzana madura, tila, flor de rosa y flores blancas. De buena intensidad. Tiene una entrada en boca amable, de baja acidez y bien integrada. Repiten los recuerdos de manzana pero con mayor profundidad. Notas de levadura (panadería). Se hace goloso y cálido, es persistente y muy largo
MARIDAJE:
Ideal como aperitivo o para acompañar pescados, mariscos, quesos tiernos, comida asiática o carnes blancas.
Sírvase a 10º- 12º C
-
ROVELLATS MERLOT 2012

86,48 pts.
Tasted 4 times
Elaborado exclusivamente de viñas propias vendimiadas a mano, se realizó un exhaustivo seguimiento de la viña para predeterminar el justo momento de realizar la vendimia, seleccionando las mejores uvas en el mismo viñedo. Se realizó un aclarado del 45% en el momento de envero para obtener una producción con la mayor concentración posible.
Presenta un color cereza intenso. En nariz es exuberante con toques de casis y confitura de membrillo. Al paladar es amable, voluptuoso, carnoso, aterciopelado, transcurre por la boca como una explosión de pequeñas sensaciones de fruta roja muy madura y un ligero fondo ácido, que le da frescor y elegancia. En vía retronasal se acentúan las confituras y notas de fruta madura
.
Maridaje cava y comida: Excelente con embutidos, y también con magrets de pato.
-
ROVELLATS GRAN RESERVA BRUT NATURE 2007

91,9 pts.
Tasted 4 times
Elaborado solamente a partir de mosto flor. La vendimia se realizó en el punto óptimo de madurez y de relación azúcares-acidez por lo que fueron innecesarias correcciones posteriores en bodega. De ello resulta un cava completamente natural desde su origen, ya que la adición de licor de expedición no es necesaria.
Color amarillo paja con tonos dorados brillantes. Burbuja abundante muy pequeña y persistente, con desprendimiento regular. Buena corona y perlaje. Muy limpio y potente aunque fino en nariz. Aromas de larga crianza sobre lías con fondos frutales y notas florales, que recuerdan manzanas frescas y la flor de almendro. En boca es muy equilibrado, intenso en sabores y redondo, de moderada acidez y con buena persistencia. Bien estructurado, seco, sabroso y suave, con un final de boca elegante y largo, ensamblando perfectamente aromas frutales y de crianza. Vía retronasal amplia, potente y compleja.
Maridaje cava y comida: Su marcada personalidad lo hace apto para acompañar toda la comida, ya que se trata de un Gran Reserva complejo capaz de poner el complemento idóneo para una amplia gama gastronómica, incluso como contrapunto refrescante a platos complejos de carne y caza. Perfecto con pescados grasos, patés y viandas blancas guisadas o asadas.
-
Martín Sarmiento 2010

90,0 pts.
Tasted 4 times
Martín Sarmiento se elabora a partir de una selección de las mejores uvas de la variedad mencía procedentes de cepas centenarias cultivadas en viñedos de Corullón y Valtuille con orientación este-suroeste.
El peculiar clima templado y húmedo del valle junto con los terrenos pizarrosos del Bierzo aporta su mineralidad y estructura característica.
Realiza una crianza de ocho meses en barrica de roble francés de Allier y americano de tostado medio.
Se embotella sin clarificación por lo que puede contener partículas en suspensión.