-
AVGVSTVS CHARDONNAY 2011

89,94 pts.
Tasted 4 times
Vendimiada el 22 y 24 de Agosto , con una excelente maduración y una gran sanidad (todo y que debido a alguna lluvia a finales de Julio nos hizo estar muy pendientes y tal vez vendimiar algo antes). Con un mosto flor y después de un ligero desfangado en frío, pasó a fermentar a las barricas nuevas de roble francés de Nevers. En ellas realizó, también, la maloláctica y una crianza sobre lías con sus correspondientes batonnages. En total este vino permaneció en barricas 4,5 meses. O sea , como lo hemos hecho cada año.
Nos encontramos con un vino estructurado y con mucha personalidad. Destacan en él notas de fruta tropical muy madura, como piña, papaya,
plátano, etc., algo de cítricos, tal vez algo mas destacados este año, juntamente con unos ligeros tostados debidos a su elaboración en barrica. Todas estas notas presentes se ven elegantemente conjuntadas con unos
toques lácticos, característicos de esta compleja elaboración, los cuales le dan una agradable suavidad, cremosidad y volumen. Durante su evolución en botella se irán desarrollando e integrando los tonos mas tostados, lácticos, cremosos y confitados. Sus características le auguran una buena evolución en botella. Ideal con quesos, especialmente de cabra, pescados salseados o a la plancha, mariscos, foie, frutos secos, etc.,
-
SANTA ÁGUEDA VINO NARANJA

91,37 pts.
Tasted 4 times
VINO DULCE PROCEDENTE DE VENDIMIA MANUAL CON SELECCIÓN DE UVAS Y CON UNA ESTANCIA MÍNIMA DE 5 AÑOS EN BOCOYES DE ROBLE DONDE PERMANECE MACERANDO CON CÁSCARA DE NARANJA AMARGA.TIPO DE VINO ÚNICO DE LA DO CONDADO DE HUELVA.
-
SAÓ ROSAT 2011

88,21 pts.
Tasted 4 times
Saó Rosat 2011: vino rosado de Syrah 60% y Garnacha negra 40%.
Es un vino muy sexy y afrutado, del que sólo se han elaborado 3000 botellas.
-
MARTIN CODAX 2011

89,98 pts.
Tasted 4 times
El albariño Martín Códax se elabora en su totalidad con uva albariño, siguiendo un riguroso y esmerado proceso para garantizar su pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos originarios del valle del Salnés
-
Señorío de Rubiós Condado tinto

85,27 pts.
Tasted 4 times
El vino Señorío de Rubiós está elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario.
La vendimia se despalilla y se estruja para luego pasarla a los depósitos autovaciantes donde realizará la fermentación alcohólica a temperatura controlada de 22ºC aproximadamente durante 15 días. Al cabo de este tiempo se sangra el vino y el hollejo se prensa para fermentar distintas fracciones de mosto por separado. Al finalizar la fermentación alcohólica el vino se trasiega para que luego realice la fermentación maloláctica en ausencia de borras. El siguiente proceso es la estabilización por frío, sometiendo el vino a -5ºC en un depósito isotérmico durante una semana para precipitar los bitartratos. Al cabo de esa semana el vino se saca de frío filtrando por tierras para posteriormente proceder al filtrado por placas y al embotellado.
Notas de cata:
A la vista presenta un color rojo violeta vivo, es limpio y brillante.
En nariz tiene una intensidad media-alta, limpio, donde se nota el ensamblaje de las variedades con una clara persistencia de las frutas silvestres.
En boca es un vino muy limpio, sedoso y glicérico con una acidez bien integrada, recordándonos aquellos vinos de Rubiós de antaño. Tiene una buena estructura y untuosidad.